EL PP PIDE A GONZALEZ QUE INFORME EN EL CONGRESO SOBRE LAS IRREGULARIDADES EN LA FINANCIACION DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular solicitó hoy la comparecencia urgente de Felipe González en el pleno del Congreso para que informe sobre la presunta desviación irregular de fondos del Ministerio de Asuntos Sociales y otros organismos públicos para la financiación del PSOE.
ElPP exige que el presidente del Gobierno brinde una explicación a la Cámara antes de que concluya, la próxima semana, el actual periodo de sesiones parlamentario.
Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de IU, será rechazada con toda probabilidad por el PSOE, por considerar que el calendario parlamentario ya está "cerrado" y deberá aplazarse esta comparecencia hasta el mes de septiembre. El CDS tampoco apoyará al PP, alegando que antes deben conocerse los informes del Tribunal de Cuentas y el Partio Socialista.
Los populares consideran, en cambio, que la Mesa del Congreso podría incluir un nuevo punto en el orden del día de la sesión monográfica que se celebrará el próximo 1 de julio, en la que González informará de la "cumbre" europea que se celebrará la víspera en Luxemburgo. De no ser así, proponen la vía alternativa de convocar un pleno extraordinario en fechas posteriores.
Según explicó en rueda de prensa el portavoz adjunto del PP, Luis Ramallo, las dudas sobre los gastos del Ministeio de Asuntos Sociales "no han sido despejadas por la ministra Matilde Fernández y, además, se han hecho extensivas a otros organismos dependientes del Estado".
"La relación del PSOE con empresas privadas no nos importa tanto, porque su investigación está en manos del Tribunal de Cuentas. Pero si queremos aclarar el daño que se está haciendo a las instituciones democráticas, González debe despejar las dudas sobre las irregularidades en los organismos públicos", señaló Ramallo.
El CDS no respaldar la petición del Partido Popular, ya que antes de pedir la comparecencia de González, explicó a Servimedia su portavoz Alejandro Rebollo, deben extraerse conclusiones de las investigaciones abiertas por el Tribunal de Cuentas y el propio Partido Socialista.
"Sólo cuando los hechos tengan una cierta claridad", señaló, "el máximo responsable del Gobierno debe dar una explicación clara y sincera de los mismos. A partir de ahí, corresponderá a los grupos pedir responsabilidades".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1991
R