Leire Díaz

El PP pide que se investigue el voto por correo de 2023 porque dice que la “fontanera” del PSOE era su responsable

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, consideró “muy razonable” que se investigue el voto por correo de las elecciones generales de julio de 2023 al publicarse que la militante socialista Leire Díez dirigía la Dirección de Productos y Servicios de Correos, que era responsable del voto por correo.

Así lo afirmó el portavoz popular en la Cámara madrileña tras la Junta de Portavoces después de que 'El Confidencial' publicase que Leire Díaz estaba al frente del voto por correo durante las elecciones del pasado 23 de julio de 2023.

“Leire Díez, la que ofrecía pactos con la Fiscalía, la que ofrecía ascensos a la Guardia Civil a cambio de manchar nombres de distintos servidores públicos, la que llamaban militante de base y ahora todo el mundo niega conocer, pero conocían”, denunció Díaz-Pache.

Manifestó que “estuvo colocada por el director de Correos, exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, amigo personal de Sánchez y estuvo colocada en la Dirección de Productos y Servicios de Correos, que era responsable del voto por correo”.

Por ello, remarcó que “las preguntas son evidentes: quién decidió que esta fontanera del PSOE fuera la responsable del voto por correo y por qué fue esta militante la responsable”. Además, “cómo se contrató a más de 20.000 personas para reforzar la plantilla en las elecciones generales y por qué unos meses después salió de la empresa, había cumplido ya con su trabajo”, cuestionó

El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid comentó que “son preguntas que quedan en el aire y que nos contextualizan cómo funciona la organización criminal que llamamos Gobierno de Pedro Sánchez”. Por este motivo, Díaz-Pache aseguró que desde el Partido Popular seguirán “muy de cerca” todas estas noticias “para denunciar cualquier comportamiento que se haya alejado de lo normal y que pueda ser sospechoso”.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
DSB/gja