EL PP PIDE UN PLAN PARA QUE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL ACUERDO PESQUERO SE FINANCIEN CON PRESUPUESTOS COMUNITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentaio Popular en el Congreso presentó hoy en el pleno una moción en la que insta al Gobierno a remitir antes de 15 días un plan específico que permita hacer frente a los posibles efectos negativos de los acuerdos suscritos entre la Unión Europea (UE) y terceros países, de manera que los presupuestos comunitarios se hagan cargo de su financiación.
A juicio del PP, este plan estratégico debería negociarse con los representantes de los sectores afectados por los acuerdos y debería incluir una revisión de lanormativa laboral y de protección social vigente, con el fin de corregir las insuficiencias existentes.
En concreto, según el PP, debería establecer los mecanismos necesarios de protección social para los trabajadores del mar si su actividad se ve paralizada por causa de fuerza mayor (circunstancias políticas, como los períodos que transcurren entre la firma de un acuerdo y otro, y paradas biológicas, entre otras).
Además, en opinión del PP, debe crearse un fondo de promoción de empleo para los tabajadores excedentes del sector pesquero, a través del cual se recoloquen los excedentes, se ofrezca una reorientación profesional y se regulen las prejubilaciones.
El plan debe disponer también, indica el PP, de líneas especiales de financiación para los sectores afines a la pesca, como el de transformación de productos del mar y acuicultura, al tiempo que debe establecer cursos de formación y reciclaje al margen de los que se hagan en el marco del fondo de proción de empleo antes citado.
En maeria agrícola, el PP ha pedido al Gobierno que consiga el compromiso de la Comisión Europea de aplicar "con todo rigor" los controles en la importación de productos y su calidad. La moción del PP pide también que se extreme el control de precios de los productos de importación en los mercados interiores para asegurar el respeto al modelo de preferencia comunitaria de los acuerdos de la Ronda de Uruguay y el GATT.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
NLV