Tribunales
El PP pide en el Supremo los movimientos de caja del PSOE para contrastar la procedencia del efectivo
- Solicita el detalle de cada movimiento bancario desde 2017 para comprobar si los pagos en metálico a Ábalos y Koldo García están respaldados o, por el contrario, tienen visos de irregularidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que requiera al PSOE el detalle de cada movimiento de sus cuentas bancarias a la caja desde el año 2017. El objetivo es comprobar si existen pruebas documentales que respalden los pagos en metálico que recibieron diversos cargos socialistas, principalmente, el exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor, Koldo García, según fuentes populares.
Además, las mismas fuentes avanzaron que, a través de un escrito presentado como acusación popular unificada, han pedido al Alto Tribunal que exija al PSOE que aclare quiénes han sido los perceptores de estos pagos en efectivo, con el foco en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo afirmó la semana pasada en una entrevista en la Cadena SER que recibió pagos en efectivo en “alguna ocasión”.
La idea del PP es que esta información sea complementaria a la comparecencia judicial de Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa, programada para el miércoles 29 de octubre. Este jueves, desfilará también por la comisión de investigación del Senado.
El escrito elevado al Supremo contiene cuatro peticiones, según las fuentes consultadas por Servimedia. En primer lugar, requiere los movimientos realizados desde las cuentas bancarias del PSOE a su caja desde el año 2017, cuando Sánchez recuperó el control de Ferraz en las primeras. Además, quiere que se incluya el detalle de todos los movimientos.
Lo segundo que solicita el PP son los movimientos de salidas de caja con sus correspondientes conceptos y perceptores. La tercera solicitud es que se solicite al PSOE qué normativa había en vigor para el reembolso de gastos desde 2017, así como todas las modificaciones posteriores que se pudieran aprobado después. Y, por último, quiere conocer la política de conservación de documentación contable financiera en vigor en el PSOE.
“Queremos la documentación que acredite los movimientos bancarios que puedan justificar que haya cajones en Ferraz llenos de billetes”, explicaron desde Génova, sede nacional del PP. “Nada sabemos de la procedencia de estos billetes y, por tanto, le pedimos al Supremo que analice si esta diligencia es pertinente”.
Por último, el PP retó al PSOE a colaborar y presentar toda esta documentación porque “se está jugando 16 años” de un goteo constante de informaciones sobre su supuesta financiación irregular, que Sánchez negó hoy en sede parlamentaria ante las preguntas del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. “Todo se va a acabar sabiendo”, añadieron apuntando al juicio de la ‘pieza principal’ de la ‘Gürtel’, que arrancó esta semana tras más de una década en los tribunales.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2025
PTR/gja