MURCIA

EL PP PRESENTA UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA EL ALCALDE DE BULLAS (PSOE) POR LA EXHIBICIÓN DE UNAS PANCARTAS

MURCIA
SERVIMEDIA

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Bullas, localidad murciana con una población próxima a 12.000 habitantes, ha presentado una querella criminal contra el alcalde, el socialista José María López, por un presunto delito de coacciones y prevaricación en relación con la exhibición de unas pancartas en la fachada del Consistorio.

El suceso se remonta al año pasado, cuando los concejales del PP colocaron en las ventanas del despacho oficial del Grupo Municipal una pancarta con el escrito "Agua para todos", pero de tal modo que su contenido se leía desde la calle. IU hizo lo propio, aunque su reivindicación tenía tintes de denuncia urbanística y en la cara exterior de la ventana de su despacho se podía leer "Bullas no se vende".

El alcalde pidió por escrito a los dos grupos que retiraran sus respectivos carteles, argumentando que los mismos podían ser colocados pero con el texto hacia el interior de los respectivos despachos, bajo el pretexto de respetar la fachada de la institución municipal, que, recordó en su día el primer edil, representa a todos y no debía ser plataforma de ningún partido político.

En conversación con Servimedia, el alcalde de Bullas explicó que "las instituciones están por encima de cualquier opción partidista y que la fachada del Ayuntamiento, como cualquier otra de otro ayuntamiento, no tiene que primar las posiciones partidistas si no son unánimes".

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bullas y presidente local del PP, Pedro Chico, indicó en una nota que el motivo de la denuncia que hoy anunció parte de la decisión del alcalde de ordenar a los servicios municipales la apertura del despacho municipal, el pasado 22 de diciembre, con el fin de, una vez dentro, proceder a la retirada de la cartelería expuesta.

La operación, de la que había sido advertido el PP, se desarrolló con el secretario municipal como testigo de que no se haría nada en el interior de esta oficina que lo ordenado por el alcalde. Sin embargo, el concejal popular tildó hoy aquel hecho de "atropello" y recordó, en una nota, que "la privacidad, sea de una persona, grupo u organización, es algo sagrado en una democracia".

ZAPATERO Y EL GOLPE DE ESTADO

Esta "guerra de carteles" en el municipio de Bullas se suma a otra polémica que enfrenta a ambos partidos, aunque de distinto signo.

Hoy también la dirección del PSRM-PSOE anunció que estudia acciones legales contra el concejal Pedro Chico, por unas declaraciones suyas a diversos medios de comunicación, entre ellos "Tele Bullas", en las que acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber llegado al Gobierno "con consecuencia de un golpe de Estado (...) que lo único que quería era cambiar al Gobierno de José María Aznar (sic)", según informaron en un comunicado los socialistas murcianos.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
L