MADRID

EL PP PROPONE "MÁS POLICÍAS EN LAS CALLES" Y "MÁS INCENTIVOS" PARA LOS AGENTES COMO SOLUCIÓN AL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, anunció hoy que su partido propondrá sacar "más policías en las calles" de toda España, además de "más formación" y "más incentivos" salariales para los agentes, como solución para combatir el incremento de la delincuencia.

Estas son dos de las ideas que se debatirán a partir de mañana en la conferencia "Más seguridad, mejor convivencia" que ha organizado el Partido Popular, donde se recabarán iniciativas en materia de seguridad que posteriormente serán incorporadas al programa de las elecciones.

Astarloa explicó en rueda de prensa que el Partido Popular propone trabajar en dos líneas como "alternativa al fracaso" de Rodríguez Zapatero en un "bienio negro" para la seguridad, ya que, según sus cifras, la delincuencia ha aumentado alrededor de un 14 por ciento desde 2004.

Las dos vías por las que apuestan los populares son: mantener, fortalecer y modernizar el modelo vigente de seguridad ciudadana; y afrontar "la multiplicación del incivismo, del gamberrismo y de la falta de convivencia" para evitar "que el gamberro sea el dueño de la calle".

Para ello, aseguró que es necesario sacar "más Policía en la calle" y "recuperar el proceso de modernización de la Justicia".Astarloa explicó que "la apuesta del PP en esta conferencia y en próximos programas es la apuesta por la Policía en la calle como prevención y evitación del delito".

El responsable de Interior y Justicia del PP anunció que, si su partido gana las próximas elecciones generales, llevará a cabo un "incremento muy significativo" del número de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y recuperará la figura de la Policía de proximidad.

"No necesitamos más policías nuevos, sino más policías nacionales y mejores guardias civiles, mejor formados y más incentivados y con más dotaciones y mejor coordinados con la policía local", dijo.

Astarloa señaló que es necesario "un esfuerzo presupuestario intensísimo" en materia de seguridad para crear miles de nuevas plazas de agentes, mejorar la formación de los actuales, dotarles de más medios y, sobre todo, facilitarles el acceso a nuevas tecnologías con las que perseguir a los delincuentes.

Además, apostó por una "colaboración más estrecha entre jueces y policías" a la hora de combatir el crimen y por incorporar al Código Penal nuevos delitos y endurecer algunas de las infracciones más habituales actualmente, como los robos en vivienda con intimidación o uso de la fuerza y los secuestros "express".

Astarloa anunció que las reformas legislativas y penales que propone el PP se llevarán al Parlamento para su debate y posible aprobación esta misma legislatura dentro de la modificación del Código Penal que está promoviendo el Gobierno.

No obstante, advirtió de que puede producirse un "choque de trenes parlamentario" entre los intereses del PP y los del PSOE porque el trabajo que está haciendo el Gobierno en este campo es "absolutamente errático" y va "en la línea contraria" de lo anunciado por Zapatero.

Respecto a los casos de incivismo en las grandes ciudades, el dirigente popular propuso una modificación del Código Penal para perseguir con dureza a los autores, pero sobre todo apostó por modificar las ordenanzas municipales de los ayuntamientos para incorporar "nuevas capacidades y sanciones".

Astarloa señaló que de poco sirven las reformas legislativas en este caso si no se dota a los ayuntamientos de la "capacidad suficiente" para ejecutar las medidas.

Por último, preguntado sobre la política penitenciaria del Gobierno, aseguró que este asunto quedará fuera de la conferencia de seguridad que el PP celebra este fin de semana pero anunció que en las próximas fechas pondrá en marcha una "ofensiva parlamentaria".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
A