Aborto
El PP rechaza blindar el derecho al aborto en la Constitución: "Ya está permitido, regulado y avalado por el TC"
- El equipo de Feijóo achaca la propuesta de Sánchez a un intento de “tapar su falta de gestión y la corrupción” de su Gobierno
- Génova intenta zanjar una polémica que empezó con el aval del PP a una propuesta de Vox para que el Ayuntamiento de Madrid informe de un "síndrome post-aborto" que no existe

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP desechó este viernes la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reformar la Constitución para incluir en la Carta Magna el derecho al aborto porque esta “opción” ya “está permitida y regulada en España, además de avalada por una sentencia firme del Tribunal Constitucional”, según explicaron fuentes populares.
Génova considera que la propuesta de Sánchez es un nuevo “señuelo” que busca “tapar su falta de gestión y la corrupción” de su Gobierno y familia, y cerrar la brecha del PSOE entre el electorado femenino. Y confirmó que bloqueara la propuesta de Sánchez si finalmente la lleva al Congreso.
“Que Pedro Sánchez se olvide de contar con nosotros para reformar un texto que está incumpliendo, entre otras cosas, al no presentar los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo”, respondieron los populares a través de un comunicado remitido por el entorno del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
“No dejaremos que la izquierda reabra debates ideológicos para tapar su falta de gestión y la corrupción de sus gobernantes. Y menos cuando en su escalada de irresponsabilidad ha desprotegido a las mujeres más vulnerables, a las que sufren la lacra de la violencia machista”, argumentaron las mismas fuentes en alusión a los fallos de las pulseras antimaltrato.
Génova busca zanjar el debate y terminar cuanto antes con una polémica que arrancó este martes, cuando el PP apoyó una iniciativa de Vox para informar con recursos del Ayuntamiento de Madrid sobre un supuesto “síndrome post-aborto”. En un primer momento, los populares se reafirmaron en su posición alegando que “la información nunca es problema”.
Pero, ante la presión creciente en la izquierda, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, salió al paso ayer jueves, admitió que este trastorno “no es una categoría científica reconocida” y garantizó que el “extraordinario equipo de profesionales” del Ayuntamiento “no le van a dar ningún tipo de información falsa a la mujer”. “Compartimos su posición”, dijo unos minutos después Miguel Tellado, ‘número dos’ de Feijóo, quien cerró filas con el alcalde de la capital.
Pese a los esfuerzos del PP, el Gobierno de Pedro Sánchez intensificó esta mañana el pulso y anunció que propondrá una reforma constitucional para incluir el derecho al aborto en la Carta Magna con el objetivo de “consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres”. Además, apostó por prohibir, a través de la modificación del Real Decreto 825/2010, que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo reciban información falsa o sin evidencia científica.
La reforma de la Constitución requiere del apoyo del PP, que ya evitó entrar en este asunto en el último Congreso Nacional. El equipo de Feijóo entiende que el Tribunal Constitucional zanjó el debate en 2023, cuando avaló la ley de plazos de José Luis Rodríguez Zapatero, aprobada en 2010.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
PTR/mjg