Pactos de Estado
El PP retomará las negociaciones del CGPJ con el Gobierno “a finales de abril” y presentará una “propuesta” para cambiar su renovación
- Feijóo considera que “lo mejor” para España “es un pacto entre los dos grandes partidos para que gobierne la lista más votada"
- Califica a Vox de “incógnita” y afirma que España “no está para un partido que no ha gestionado un euro nunca”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que su formación retomará “a finales de abril” las “conversaciones” con el Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y avanzó que han “quedado en presentar en la Cámara una propuesta para el futuro de la renovación” del órgano de gobierno de los jueces.
En una entrevista en ‘El Confidencial’ recogida por Servimedia, el todavía presidente de la Xunta de Galicia reconoció que “ha habido claramente una coincidencia” entre Sánchez y él sobre este asunto, y consideró que ambos deben mandar un “mensaje de regeneración” en los nombramientos que se hagan para renovar el CGPJ.
“A finales de abril retomaremos las conversaciones sobre esto. Creo que tenemos que mandar un mensaje de regeneración en los nombramientos o en las renovaciones del CGPJ. Si lo volvemos a hacer con el manual sin retocar, sin profundizar en la regeneración, vamos a desincentivar la carrera judicial y a dar la sensación de mercadeo. Vamos a fallar. A finales de abril volveremos a hablar y debemos buscar fórmulas para regenerar”, declaró Feijóo en dicha entrevista.
El presidente del PP subrayó así su interés en “regenerar fórmulas, mecanismos, procedimientos” y garantizó que, “por supuesto”, han “quedado en presentar en la Cámara una propuesta para el futuro de la renovación del Consejo”.
No obstante, Feijóo señaló que los “antecedentes” del Gobierno son “muy preocupantes” y recordó que Dolores Delgado pasó de ministra de Justicia a fiscal general del Estado “en 24 horas”. “También debemos de mandar un mensaje en relación con este asunto. ¿Cómo se puede convertir a un ministro en fiscal general en 24 horas?”, añadió el presidente del PP.
Preguntado por quién hará las labores de interlocutor del PP en las negociaciones con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, Feijóo adelantó que la vicesecretaría de institucional liderada por el eurodiputado Esteban González Pons será la que lleve los temas de Justicia.
VOX ES UNA “INCÓGNITA”
Respecto al gobierno de coalición entre PP y Vox en Castilla y León, Feijóo insistió en que el presidente del ejecutivo regional, Alfonso Fernández Mañueco, ha buscado “estabilidad” ante el “no” del PSOE en la sesión de investidura.
Reconoció que Vox no está en el “ideario político” del PP y que España “no está para un partido que no ha gestionado un euro nunca”, y afirmó que este es el motivo por el que se presentó para presidir la formación conservadora: “volver otra vez a los 10 millones de votos”.
“Es evidente que Vox no está en nuestro ideario político, ni mucho menos en nuestro ideario de gestión. Vox es una incógnita. En gestión, no ha debutado. España en este momento no está ni para incógnitas ni para partidos que, probablemente en uno de los momentos de mayor complejidad económica, no han gestionado un euro nunca”, aseveró en la entrevista.
“LISTA MÁS VOTADA”
En este contexto, volvió a defender su planteamiento de “que gobierne la lista más votada” y se dirigió al PSOE para asegurarles que su propuesta “sigue vigente” porque cree que es una “forma de darle estabilidad institucional” a España.
“Ahora vienen las municipales y autonómicas, y por mi parte me gustaría que ese acuerdo fuese recibido por el PSOE. No tengo respuesta a esa propuesta. El PSOE está gobernando con cualquiera. Puede gobernar con los independentistas, con los nacionalistas, con los regionalistas, con los provincialistas, con el populismo”, continuó.
En esta línea, Feijóo consideró que “lo mejor” para España “es un pacto entre los dos grandes partidos para que gobierne la lista más votada”, ya sea con un acuerdo “explícito o implícito”. “Si el PSOE realmente cree en las instituciones, si realmente le preocupa Vox, si realmente cree en lo que dice y dice lo que cree, lo podemos resolver”, añadió.
Repitió que el objetivo del PP de cara a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán dentro de un año “es conseguir reagrupar el centro derecha” y aseveró que la “única solución que tiene España para una alternancia política en este instante es que el PP gane de una forma clara”.
“¿A quién le va mejor que Vox crezca? Al presidente Sánchez. ¿Y a quién le va peor? Al PP. Si somos capaces de explicar esto a los ciudadanos y que los ciudadanos lo perciben, reagrupamos el voto en el centro derecha”, explicó Feijóo, quien apuntó que aspiran a dos posibles escenarios: “Sacar una mayoría suficiente para gobernar o sacar más votos que la izquierda y nacionalistas o regionalistas juntos”.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2022
PTR/man