Gastos reservados
El PP solicita que Marlaska, Robles y Albares expliquen en el Congreso su uso de los fondos reservados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Defensa, Margarita Robles; y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que expliquen el uso de los fondos reservados asignados a sus departamentos.
Las peticiones de comparecencia, firmadas por la portavoz de los populares en el Congreso, Ester Muñoz, buscan que Marlaska, Robles y Albares den explicaciones ante la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados de la Cámara Baja.
Esta comisión de la Cámara Baja, encargada de supervisar el uso de fondos destinados a gastos secretos, ha mantenido una actividad muy limitada durante la actual legislatura, con una única reunión formal celebrada en junio de 2025.
En esa ocasión, la vicepresidenta Sara Aagesen compareció a puerta cerrada para explicar detalles sobre el apagón eléctrico ocurrido en abril y el papel del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los fondos reservados en dicho incidente.
La comisión arrastra serios problemas de funcionamiento desde la anterior legislatura, cuando sufrió un parón de tres años por las dificultades para constituirse. A pesar de que la ley establece la obligación de presentar informes semestrales por parte de los titulares de ministerios con partidas reservadas, varios de estos altos cargos aún no han comparecido ante la comisión.
FONDOS BAJO ESCRUTINIO
Los tres ministerios cuyos titulares han sido llamados a comparecer -Interior, Defensa y Exteriores- son los principales gestores de partidas presupuestarias destinadas a gastos reservados del Estado.
Las solicitudes presentadas por el PP buscan que los ministros informen sobre "las orientaciones y actuaciones" relacionadas con estos créditos especiales asignados a sus respectivos departamentos.
La iniciativa del principal partido de la oposición pretende reactivar la función fiscalizadora de esta comisión, que ha permanecido prácticamente inoperativa durante los últimos años por los desacuerdos entre las distintas fuerzas políticas.
CONTROL PARLAMENTARIO
Los problemas de funcionamiento de esta comisión han limitado severamente la capacidad del Parlamento para ejercer su labor de control sobre el uso de los fondos reservados.
El bloqueo político ha impedido que se cumplan los procedimientos establecidos por ley, como la presentación periódica de informes por parte de los responsables ministeriales.
La situación actual mantiene en un limbo la supervisión parlamentaria de estas partidas especiales, diseñadas para actividades que requieren confidencialidad, pero que no están exentas del necesario control democrático.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
NBC/FCM/clc


