EL PP SUPERA AL POE EN CINCO PUNTOS EN INTENCION DE VOTO, SEGUN EL SONDEO DE OPINA PARA LA SER

MADRID
SERVIMEDIA

El PP supera en cinco puntos al PSOE en intención de voto, según el sondeo del instituto "Opina" para la Cadena Ser difundido hoy. La distancia entre ambos partidos se reduce así a la mitad desde las elecciones generales de marzo de 2000.

Este sondeo, que resume los once realizados hasta ahora, refleja que el PP lograría el 42 por ciento de los votos, dos puntos y medio menos que en los coicios de marzo de 2000, mientras que el PSOE obtendría el 37 por ciento, tres puntos más de los contabilizados en las elecciones.

Izquierda Unida alcanzaría el 5 por ciento de los sufragios, medio punto menos de los obtenidos en las urnas, mientras que CiU se mantendría con el 4 por ciento, y el PNV con el 1,5 por ciento.

El sondeo apunta la pérdida de respaldo del PP entre los votantes que se declaran de centro. Un 43 por ciento de estos electores reconocieron haber votado a este partido en las rnas, pero solo un 34 por ciento de ellos lo haría ahora. Sin embargo, este voto no parece ir al PSOE, ya que únicamente el 13 por ciento de este colectivo se decanta por los socialistas.

En el índice de popularidad de los líderes políticos, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, obtiene un 55 por ciento, cuatro puntos más que en el último sondeo acumulado, el del pasado mes de diciembre. El presidente del Gobierno, José María Aznar, se queda con medio punto menos que entonces, n 53 por ciento.

En cuanto a la valoración de estos mismos líderes, Aznar logra un 5,5 sobre diez, y Rodríguez Zapatero un 5,8, la misma nota que en diciembre en ambos casos.

Los españoles valoran la gestión del Gobierno, según este sondeo, con un 5,3 sobre diez, una décima menos que en diciembre, y puntúan la labor de la oposición con un 5,4, una décima más que entonces. La situación política del país la califican con un 5,1, igual que a finales del pasado año, y la económica con un 5,6, una décma más.

El sondeo refleja que el 63 por ciento de los ciudadanos está preocupado por el terrorismo, cuatro puntos menos que en diciembre, mientras que el 56 por ciento lo está por el paro, tres puntos menos que en aquel mes. La preocupación por la inmigración aumenta 14 puntos y se sitúa en el 22 por ciento, y, en el caso de las vacas locas, desciende diez puntos, hasta el 11 por ciento.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2001
CLC