Política
El PP tilda a Planas de "incompetente" y le acusa de ser "cómplice" de las políticas 'ecoprogres' que están "destrozando al campo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora del PP Lorena Guerra tachó este viernes al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas de "incompetente" y le acusó de ser "cómplice de las políticas 'ecoprogres' que están destrozando al campo".
En su intervención durante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Guerra reprochó al ministro de no haber "dado la cara" y haber dilatado las explicaciones ante la población. "Los incendios comenzaron a finales de junio y usted no ha intervenido hasta el 21 de agosto", espetó la senadora popular.
Guerra también comentó que el Sistema Nacional de Protección Contra Incendios "ha fracasado" y mostró su disconformidad con el descargo de responsabilidad hacia las comunidades autónomas. "No han sido problemas de competencias, ha sido un problema de medios aéreos por parte del Estado. Aquí la culpa de no apagar los fuegos no es el cambio climático, se llama incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez", aseveró.
Por otra parte, lamentó que el Gobierno no haya anunciado aún ninguna línea especifica de ayudas para los afectados por los incendios. "¿Por qué a un agricultor que ha perdido todo va a recibir las mismas ayudas que el que no ha sido afectado?", preguntó Guerra, quien acusó a Planas de vivir "ajeno a la realidad del campo español". "Todo son trabas, insulta a los ganaderos y cazadores que son los que mantienen vivo el medio ambiente. Son ellos quienes de verdad protegen la naturaleza", aclaró.
También lamentó que la empresa pública Tragsa, dependiente del Ministerio de Agricultura, "en vez de centrar todos los esfuerzos en esta emergencia extraordinaria", se esté dedicando a "las encuestas de Tezanos" y "enchufar a sobrinas de Ábalos". "Usted y su Gobierno han hecho que la gente abandone el campo", sentenció la senadora popular.
Al igual que la senadora del PP, el senador de Vox Ángel Gordillo comenzó su intervención pidiendo que el Gobierno convoque elecciones. En opinión de Gordillo, centrar los esfuerzo en la lucha contra el cambio climático es "un error" pues el peso de las emisiones de España es "mínimo".
En su intervención, Gordillo pidió al ministro que escuche las demandas de los agricultores españoles. "La experiencia de la gente del campo vale mucho más que las teorías estrafalarias de los técnicos de Bruselas", afirmó Gordillo, quien reivindicó medidas para la limpieza de los montes como las quemas controladas y pidió que no se pongan trabas contra el pastoreo.
Asimismo, aseguró que al no disponer de presupuestos en vigor, este es un Gobierno "agotado". "Hay que tomar medidas, es una cuestión de salud democrática, alguien tiene que responder", aseveró Gordillo.
CRÍTICAS DE COMPROMIS A MAZÓN
El senador de Compromís, Enric Morera, lamentó que el PP "prostituya las instituciones" y haga al ministro "perder el tiempo" cuando los incendios están aún activos. "Lo que hay aquí es un ejemplo de desviar la atención por parte del Partido Popular", aseveró el senador de la formación valencianista, quien recordó que la prevención de incendios es de las comunidades autónomas.
Además, lamentó que el PP esté inmerso en una deriva "antiautonomista, no asumiendo sus competencias cuando gobiernan en las Comunidades Autónomas". "Si son incompetentes y no quieren asumir sus competencias, se las quitan", afirmó.
En otro orden de cosas, aprovechó para pedir que se active "de una vez por todas" en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación de la Dana y se llame a declarar al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
Para la senadora del PNV Estefanía Beltrán de Heredia "es una evidencia a ojos de científicos y técnicos" que estamos ante una "emergencia climática". "El cambio climático es un hecho y nos obliga a los poderes públicos a tenerlo en cuenta en todas la políticas públicas", aseguró la senadora de la formación nacionalista.
Beltrán de Heredia, quien aseguró que es posible el respeto a la biodiversidad con la simplificación administrativa, instó al ministro a apoyar la ganadería extensiva para mitigar los incendios. "Tiene que garantizar que las ayudes lleguen a la mayor rapidez posible", espetó la senadora, quien pidió medidas para poner en marcha la restauración de los suelos afectados.
Mientras la senadora de Junts María Teresa Pallarés se mostró decepcionada con populares y socialistas por "no haber estado a la altura de las circunstancias". "Este fuego mediático ha enturbiado la colaboración que debería haber sido necesaria en esta circunstancia", afirmó Pallarés, quien aseguró que el PP "ha desvirtuado el PP del Senado como Cámara de Representación Autonómica".
Asimismo, indicó que el fuego "no puede ser excusa" para recortar las atribuciones de las autonomías en materia de prevención de incendios y pidió un nuevo enfoque de la prevención y extinción de incendios.
La senadora del BNG María Carmen Silva aseguró que la ola de incendios está íntimamente relacionada con el abandono por parte de la Xunta de Galicia del medio rural. "Las medidas provocaron un abandono del medio rural y dejó a estas poblaciones en manos de los oligopolios forestales y agrícolas", lamentó Silva, quien recordó que la Xunta dejó sin ejecutar 11 millones de euros en prevención de incendios. "Esto es una negligencia y premeditación, hay una premeditación por parte del PP en abandono del medio rural y por ello Rueda tiene que dimitir", destacó Silva.
Para el senador de ERC Jordi Gaseni, si no se da respuesta el futuro es complicado. "Estamos delante de un gran reto", afirmó Gaseni, quien lamentó que el PP use cualquier eventualidad para su "asalto al poder".
Para Gaseni donde hay una "agricultura viva" hay una "mejor gestión del territorio" y "la gente vive mejor". "Esto no va solo de reaccionar en agosto, va de un modelo de país", destacó Gaseni, quien llamó a combatir el desmantelamiento de lo público y el negacionismo climático.
Por último, los senadores del PSOE Salvador Vidal y Rafael Rodríguez Villarino hicieron hincapié en la gestión de los incendios por parte de la comunidades autónomas. Vilda indicó que con un mayor esfuerzo de prevención por parte de algunas autonomías es posible que el fuego no hubiese llegado a algunos núcleos urbanos tal y como ha sucedido y Rodríguez Villarino pidió a la consejera de Agricultura de la Xunta de Galicia que siga el ejemplo de Planas y acuda al parlamento gallego a dar cuenta de las labores realizadas contra la extinción de incendios.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
ALC/mjg