EL PP ULTIMA SU ORGANIGRAMA PARA DESPUES DEL XIV CONGRESO NACIONAL

- La dirección popular estudia recuperar una fórmula que ya utilizó en 1990, con más poder de los vicesecretarios

- Arenas coordina de manera especial los trabajos de Acebes y Mato en la ponencia de Estatutos

MADRID
SERVIMEDIA

El organigrama político del Partido Popular quedará definido en la ponencia de Estatutos del XIV Congreso Nacional que están elaborando el ministro de Justicia, Angel Acebes y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial Ana Mato, según explicaron a Servimedia fuentes del PP.

Junto a ambos, el secretario general de los populares, Javier Arenas, está siguiendo muy de cerca la que él considera la ponencia más importante de puertas para dentro. De hecho, los cambios que está planeando la dirección del partido pueden suponer una nueva forma de trabajar en varios campos.

Para empezar, los vicesecretarios generales del PP -Rodrigo Rato, Mariano Rajoy y Jaime Mayor reja- pueden adquirir mayor peso político en la formación. En la actualidad, su cargo carece de competencias directas frente a las de los coordinadores nacionales.

Tanto Rato como Rajoy y Mayor podrían obtener mayor presencia en las acciones del partido e incluso podrían estar al frente de un equipo de personas para desarrollar tareas "muy generales", según las mismas fuentes. Se trata de un esquema que el PP ya desarrolló en el primer mandato de José María Aznar al frente de la formación.

En el ongreso Nacional de 1990, en Sevilla, Aznar situó a Juan José Lucas y Arturo Moreno como vicesecretarios generales con responsabilidades em tareas de organización y de campañas electorales, respectivamente.

Arenas y Rajoy conocen muy bien esta fórmula porque, meses después, sustituyeron a Lucas y Moreno, respectivamente, cuando el primero se presentó como candidato a la presidencia de Castilla y León y el segundo cesó en su cargo por el "caso Naseiro".

El actual secretario general del PP vería co buenos ojos está opción, según las fuentes consultadas por Servimedia. Arenas y Aznar son los responsables de dar el visto bueno a la ponencia de Estatutos que están preparando Acebes y Mato.

El presidente del PP ha delegado en otras personas los textos de las otras tres ponencias pero está "muy pendiente" de los cambios a introducir en el organigrama de la formación. Al fin y al cabo, será reelegido "número uno" del partido en el cónclave político de enero.

SIN CAMBIOS EN LAS ALTURAS

Aznar yaha dicho que no habrá cambios entre los altos cargos del PP, salvo en el caso de la Secretaría General, cuyo devenir mantiene en secreto hasta el momento. Sin embargo, pocos son los populares que ponen en duda la continuidad de Javier Arenas como "número dos".

Arenas sigue de cerca cada uno de los preparativos del XIV Congreso Nacional, que se celebrará en Madrid los días 25, 26 y 27 de enero. Pero, sobre todo, realiza aportaciones a través de gente de su máxima confianza en la ponencia de los Estatuts.

Desde la convocatoria de la cita de enero, el secretario general del PP concedió un trato específico a la ponencia que preparan Angel Acebes y Ana Mato. A su juicio, el texto debía recibir la aprobación del futuro secretario general, además de la del presidente. Sin embargo, los únicos que hasta el momento han realizado algún tipo de aportación son Aznar y Arenas.

De hecho, Arenas tiene previsto reunirse mañana jueves con los dos responsables de la ponencia para evaluar el organigrama que ambo han imaginado como el mejor para los próximos tres años de la formación. Posteriormente, será Aznar quien mantenga un encuentro personal con todos ellos para dar el aprobado definitivo al texto antes del día 17 de diciembre, fecha en la que comenzará el plazo para presentar mociones a las cuatro ponencias.

MAYOR PARTICIPACION

Los otros dos cambios que se presentan en el organigrama del PP es una mayor presencia pública de algunos de los secretarios ejecutivos en la vida política y un incremento de a participación de la sociedad, además de los militantes, en las acciones que lleve a cabo la formación.

Esto último es una apuesta personal de Ana Mato, según fuentes populares, quien pretende aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías para recabar ideas y propuestas de la sociedad.

En el caso de los secretarios ejecutivos, el PP quiere asemejar su organigrama en algunos aspectos al del PSOE, con más secretarios ejecutivos encargados de áreas muy concretas en el partido y que, además, pudan actuar como portavoces de las mismas.

Fundamentalmente, se haría en el caso de secretarías ejecutivas con un marcado carácter social. Algunas de ellas podrían crearse a raíz del Congreso Nacional de enero para potenciar la imagen externa del PP y acercar sus posturas a la sociedad española, cuestión que tiene preocupado a Aznar desde hace mucho tiempo.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
PAI