Macroeconomía
La presidenta del Cercle d’Economia reclama una regulación “estable” y “simplificada” para mejorar la competitividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Cercle D’Economia, Teresa García-Milà, defendió este viernes que es necesaria una regulación más “predecible y estable” para mejorar la competitividad de las empresas españolas.
Durante su intervención en una mesa redonda sobre competitividad en el Foro La Toja, García-Milà señaló que “a las empresas les afecta mucho la predictibilidad y que se eviten situaciones de sorpresa”.
“En la regulación española, falta planificación, tenemos un déficit de planificación a medio y largo plazo”, señaló la presidenta del Cercle, para quien hay que hacer un esfuerzo desde las autoridades comunitarias y españolas en “modificar” el sistema normativo, que ahora además está “muy regulado” en ámbitos como las infraestructuras.
A su juicio, Europa y España tienen que aprovechar la “impredecibilidad” que está evidenciando la Administración Trump, ofreciéndose como alternativa como “un espacio predecible” que haga atractiva la inversión en sus territorios. “Tenemos que simplificar la regulación, porque si no, se hace todo muy difícil”, indicó García-Milà.
A su entender, a España “no nos va mal” en competitividad, y así lo acreditan los últimos datos de exportaciones o de costes laborales unitarios ajustados al tipo de cambio, y para seguir mejorando en competitividad, aboga por que las empresas españolas ganen en tamaño, por que se mejore la apuesta por la Formación Profesional y por más inversión pública y y de las propias compañías en innovación.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
JRN/gja


