EL PRESIDENTE ARAGONES CREE QUE LAS DECLARACIONES DE MUR SOBRE EL RECURSO A LA VIOLENCIA FUERON MAL INTERPRETADAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente aragonés, Emilio Eiroa, intentó hoy aclarar las declaraciones de José María Mur, máximo responsable del Partido Aragonés (PAR), sobre la posibilidad de que surjan brotes violentos si Aragón no alcanza pronto la plena autonomía.

Según l presidente regional, José María Mur no quiso decir que Aragón tenga que recurrir a la violencia para obtener mayor autonomía.

Para Emilio Eiroa, "esas palabras tienen que ser interpretadas en el sentido de que se puede recurrir a una manifestación, como la del día 23, pero, sobre todo, a que antes que la violencia está el entendimiento y el consenso".

También consideró que la presencia del PSOE en las negociaciones que se abren a partir de ahora, "es imprescindible para conseguir el consenso". El Comité Ejecutivo del PAR en su reunión de ayer, lunes, acordó cursar una invitación a los socialistas para que participen en la mesa de partidos convocantes de la manifestación del pasado día 23 de abril, "de forma que todas las organizaciones políticas podamos caminar juntas hacia la autonomía plena que los aragoneses han pedido y esperan".

Por otra parte, el PSOE aragonés considera "muy graves" las declaraciones de Mur en torno a los posibles brotes de violencia del pueblo aragonés, si no se tienden las ansias autonomistas.

Carlos Piquer, secretario de Organización de la Ejecutiva Regional, señaló tras la reunión de la misma mantenida ayer tarde, que "es un desatino que desde uno de los partidos del Gobierno aragonés se haga referencia a la violencia para lograr una salida. Es lamentable que se haga esta alusión desde un partido que ostenta el poder".

La reunión de la Ejecutiva Regional socialista se reafirmó en cumplir el Pacto Autonómico y trasladó a la Ejecutiva Provincial la posiilidad de sancionar a González Triviño y a los militantes del partido que acudieron a la manifestación del 23 de abril.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
C