EL PRESIDENTE CANARIO RECELA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DE MINISTROS DE AYER EN LAS ISLAS

-Hermoso recuerda que el Gobierno se ha limitado a desarrollar el pacto PP-Coalición Canaria

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El presidente canario, Manuel Hermoso, ha manifestado este mediodía en rueda de prensa su "satisfacción" por los acuerdos adoptados ayer por el Consejo de Ministros celebrado en Canarias, aunque matiza que ahora "quiero ver el contenido de los acuerdos y su realización".

Hermoso dijo que los acuerdos eran esperados ya que formaban parte del pacto suscrito ente Coalición Canaria y el Partido Popular para la investidura de Aznar y que habían sido consensuados.

Con respecto a la cena que mantuvieron ayer durante dos horas ambos presidentes, Hermoso dijo que se analizaron varias cuestiones, entre ellas la necesidad de que el PP apoye en el Senado las mejoras propuestas sobre la fiscalidad en el Régimen Económico y Fiscal (REF). También solicitó que el Gobierno español defienda a Canarias para que obtenga un estatuto especial dentro de la Unión Europea.

Sbre las críticas que Hermoso realizó en su día por la celebración del Consejo de Ministos en Canarias, señaló que no era su intención "crear ningún tipo de situación de presión aunque si eso ha contribuiod a conseguir un resultado aún más satisfactorio, bienvenido sea".

CCOO: DIMISION DEL GOBERNADOR

Por otra parte, Comisiones Obreras de Canarias exigió hoy a través de un comunicado la dimisión del Gobernador Civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife por la antidemocrática demostración represiv policial durante la visita de Aznar a Tenerife. El secretario regional de información de Comisiones Obreras, José Emilio Martín, calificó la actuación policial de "abuso desmesurado de la población y un corte represivo de cualquier tipo de manifestación".

Criticó a los cargos del PP en Canarias calificándolos de "fariseos" por usar fondos públicos "para embellecer las calles en dos días, algo que no hacen nunca".

Pero los calificativos más duros fueron para el Gobernador Civil y las fuerzas poliiales quienes "propinaron porrazos y patadas sobre todo a las mujeres, acompañadas de gestos y provocación de tipo sexual", que a su juicio demuestran "instintos fascistas y neofranquistas".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1996
C