Empresa

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar cree que la reducción de jornada debe hacerse “con sentidiño”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, se mostró partidario de abordar la reducción de la jornada laboral, pero precisó que “hay que hacerlo con sentidiño” porque no afecta por igual a todos los sectores.

“Estamos abiertos a hablar de eso, por supuesto, pero hacerlo de una forma unilateral y sin diferenciar los sectores no tiene ningún sentido”, expresó Rivera este miércoles durante la presentación del informe ‘El futuro de la Empresa Familiar’.

En el ámbito laboral, el presidente del IEF también señaló que se enfrentan a problemas de mano de obra, y se mostró abierto a la inmigración “con orden y criterio”.

En general, defendió que cualquier medida social que apunte al bienestar “bienvenida sea”.

Las críticas de Rivera estuvieron enfocadas a los lastres en la productividad, como consecuencia de una Europa que regula “más que en otros sitios”.

“Europa tiene que mirarse esa competitividad”, subrayó, al tiempo que advirtió que de si el continente “no espabila” tendrá “importantes problemas”.

Pese a esas dificultades, Rivera aseguró que Europa tiene oportunidades por delante, como la ratificación del acuerdo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), y hacer que recupere su papel en el mundo entre los “dos hegemones” que representan China y Estados Unidos.

En el ámbito nacional, y preguntado por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la idoneidad de convocar elecciones, Rivera respondió a título personal que el país ya está “en un proceso de elecciones”, tanto por parte del Gobierno como de la oposición.

“No estamos pensando en hoy, sino en un año, pero en general. Eso no es muy bueno. Creo que hay que vivir el presente y gestionar el presente, porque el país está bastante bloqueado”, agregó.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NFA/gja