Inmigración

El presidente de los obispos insiste en la importancia de ser "un pueblo que acoge desde la diferencia"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, alertó este miércoles sobre la soberbia humana y destacó la importancia "del pueblo que acoge desde la diferencia y la diversidad".

Así se pronunció durante la apertura del curso académico en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid y en pleno debate político y social sobre el reparto de menores migrantes por las distintas comunidades autónomas. En este sentido, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoyó la petición de acogida a las personas migrantes que hace la Iglesia católica.

"Yo no soy católico ni practicante, no lo soy, pero escucho al Papa, escucho a la Conferencia Episcopal, con la cual he tenido discrepancias en algunos asuntos. ¿Pero qué es esto de vas a misa y luego dices que hay que hundir el 'Open Arms'? ¿Qué va a ser lo siguiente, hacer estallar un avión en Barajas? Lo que quiero decir con esto es que la humanidad, la empatía ante el sufrimiento, el respeto del derecho humanitario, el respeto del derecho internacional son los ejes básicos de la política exterior española, junto con la legítima defensa de nuestros intereses", dijo Sánchez el lunes en una entrevista en TVE recogida por Servimedia.

Con ello, Sánchez también criticaba la postura de Vox, partido cuyos miembros dicen sentirse católicos pero afean a la Conferencia Episcopal Española su defensa de los derechos de las personas migrantes.

Durante la eucaristía previa al acto académico, Luis Argüello aseguró que “un pueblo que acoge desde la diferencia, diversidad y sensibilidades de las personas es un signo de instrumento de comunión”, y subrayó la importancia del Espíritu Santo en la vida de las personas y en la académica. También definió al ser humano como “humano divino en esta época de IA y posthumanismo”, alertando ante el riesgo de división y la creencia de que “el hombre crea que es Dios y le gane la soberbia”.

LECCIÓN INAUGURAL

La lección inaugural corrió a cargo del profesor de la Facultad de Teología, Pedro Fernández Castelao, quien, con una reflexión titulada “El sol, el pozo y la balanza. Tres imágenes elementales para hablar de Dios, la creación y la vida eterna”, animó a la comunidad universitaria a caminar juntos en la búsqueda compartida del bien, la belleza y la verdad.

Castelao también criticó a los “gobernantes autoritarios que camuflan una invasión de otro país y una guerra abierta en Ucrania bajo el eufemismo de una ‘operación militar especial'". O a esos otros dirigentes políticos que, tras defenderse legítimamente de una atrocidad terrorista sin justificación posible, “quieren ahora ocultar el horror de una masacre desproporcionada en la franja de Gaza, tildando de antisemita a quien osa poner el más mínimo pero”.

El rector de la universidad, Antonio Allende SJ, dijo que “se niega la posibilidad de diálogo con ‘escraches’ y otras cancelaciones". "La erosión de las creencias tradicionales y la tendencia a homogeneizar las culturas han fortalecido formas distintas de fundamentalismos de todo tipo, también religiosos. Algunos usan cada vez más la fe en Dios para dividir pueblos y comunidades y para provocar polarizaciones y tensiones, que quiebran los fundamentos de nuestra vida social”, argumentó.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
AHP/mag