EL PRESIDENTE DE TELECINCO DEFIENDE LA UTILIDAD SOCIAL DE LA TV - Durante las I Jornadas de Información Social "Periodistas: Algo más que estrellas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejandro Echevarría, presidente de Telecinco y consejero delegado del grupo Correo, se congratuló hoy de que la información social vaya teniendo cada vez más cabida en los programas informativos de televisión.
"Las minorías, los necesitados y los que sufren problemas o discriminaciones han ido teniendo un eco creciente como elemento informativo y como parte integrante de ls modos de vida de nuestra sociedad, que se refleja en los diferentes programas", indicó.
Echevarría hizo estas reflexiones durante su intervención en la I Jornadas sobre Información Social, "Periodistas: Algo más que estrellas", organizadas por la Fundación Once.
Añadió que la televisión ha contribuido más que ningún otro medio a dar a conocer los problemas y a buscar soluciones para cuestiones como las minusvalías o el desempleo. "La televisión es un medio tremendamente útil y social", señaló. Por otra parte, dijo que la información empieza a ser el bien más preciado para los ciudadanos e indicó que por eso ahora todo va encaminado a una mejora de los medios de comunicación, para que puedan responder mejor a los intereses sociales.
En cuanto al tratamiento de la información social, indicó que ésta debe ser considerada como cualquier otra, pero matizó que la prensa regional es el medio más indicado para dar respuesta a las necesidades inmediatas del individuo dentro de su entorno social. Por otra parte, al ser preguntado por el número de empleados discapacitados que Telecinco y el grupo Correo tienen en plantilla, Echevarría reconoció que no se cumple el mínimo exigido y alegó que esto tiene su origen en la "insuficiente información que hay y en la falta de solidaridad".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
F