PRESTIGE. EL GOBIERNO OPTA POR EXTRAER EL FUEL DEL "PRESTIGE" Y RESERVA UN FONDO DE ENTRE 11 Y 20 MILLONES PARA HACERLO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que el Ejecutivo se ha inclinado por la opción de extraer el fuel del "Prestige" desde el fondo del mar, una tarea de la que se encargará un consorcio de empresas liderado pr Repsol YPF y para lo que se reservará un fondo de entre 11,4 y 20,5 millones de euros.

Rajoy explicó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que Repsol ha presentado un estudio al Ejecutivo para la realización sobre el terreno del estudio de viabilidad, así como la posterior ejecución del plan, en el que han participado un grupo de empresas convocadas por la petrolera española y formado por BP, EMI, Petrobras, Statoil y Totalfina LF, entre otras.

Este grupo ha concretado tres osibles soluciones para extraer el petróleo, no excluyentes entre sí y por el siguiente orden de prioridad: extracción por gravedad, extracción por confinamiento y extracción dinámica.

La primera consiste en abrir una válvula en los restos del barco para la colocación de una bolsa lanzadera que recoja el fuel. Una vez llena la bolsa, se elevaría a la superficie.

El confinamiento consiste en la colocación de una marquesina sobre el barco para recoger en su techo el fuel emanado del buque, con el fn de que pueda ser extraído posteriormente.

Por último, la extracción dinámica se realizaría mediante el sistema de bombeo del fuel en el interior del barco y la colocación de un conducto hasta la superficie.

ROBOTS A 4.00 METROS

Para llevar a cabo el plan, Repsol propone un programa de actuaciones que ha de comenzar con la adaptación de los robots para trabajar a 4.000 metros de profundidad, ya que ahora sólo pueden hacerlo a 2.000 o 2.500 metros.

Después se harán operaciones para mejorarel sellado de las fugas y una primera prueba de extracción por gravedad con bolsa lanzadera, que podría efectuarse hacia finales del verano, según Rajoy

Durante este tiempo se obtendrán también datos generales sobre el medio, la estructura del barco y las propiedades del fuel. Simultáneamente a estas operaciones para extraer el fuel por gravedad, se trabajará en el diseño de la marquesina, por si la primera de las opciones no fuera posible, y sobre el diseño y la simulación de la tercera de las solucines por bombeo.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo y al Ministerio de Ciencia y Tecnología a celebrar un convenio de colaboración con Repsol YPF, por el que la petrolera aporta sus medios personales y materiales asumiendo la totalidad de los costes generados por dichos medios.

Para sufragar el coste de otro tipo de medios propios de terceros con los que se contrate, la Administración del Estado constituirá un fondo con una dotación mínima de 11, millones de euros, que podría ser incrementado hasta 20,5 millones.

Se establecerá una comisión de seguimiento integrada por tres representantes de la Administración (el comisionado del Gobierno para las actuaciones derivadas del siniestro del "Prestige", Rodolfo Martín Villa; el secretario de Estado de Ciencia y Tecnología, Pedro Morenés, y el subsecretario de Fomento, Adolfo Menéndez) y por dos representantes de Repsol YPF.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
L