PRESTIGE. PALACIO CONFIA QUE SE APLIQUEN "CUANTO ANTES" CONTROLES MAS ESTRICTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, na Palacio, confió hoy en que el hundimiento del "Prestige" adelante la aplicación de los "controles más estrictos" para los buques que ya se pactaron en la UE tras el caso del "Erika", y que "no tengamos que esperar a una tercera catástrofe" de este tipo.
Palacio se pronunció de este modo en declaraciones a los periodistas antes de comparecer ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados, donde indicó que "están estudiándose" las posibles acciones juríicas contra el armador y los responsables del buque.
"Si no se han interpuesto es porque lo peor, y eso lo digo, no como ministra de Exteriores, sino como abogado, es precipitarse en plantear una actuación jurídica", prosiguió, para añadir que "hay que presentarlas en tiempo y forma, y se están estudiando, todas ellas, ya lo dijo el presidente del Gobierno", José María Aznar.
Sobre la necesidad de aplicar mayores medidas de seguridad, subrayó que "éste es un nuevo aldabonazo", que se suma al dram que constituyó el "Erika" hace tres años, y que fue la razón que obligó a acordar unos controles más estrictos por parte de la Unión Europea. No obstante, advirtió de que, como "las cosas suelen suceder en la Unión Europea, es raro que una gran reforma, y esto constituye una reforma muy importante, salga a la primera".
"Hay que hacer varios esfuerzos", agregó, y confió en que "no tengamos que esperar a una tercera catástrofe de este estilo para que entren en vigor cuanto antes los dos paquetes de meddas Erika I y Erika II", que tienen como fin "dar mayor seguridad, hacer mayores y mejores controles en puerto, y tener mayor rigor con los buques que circulan por el mar".
Preguntada por la posibilidad de que este asunto perjudique las negociaciones sobre el futuro de Gibraltar, indicó que "no lo creo", porque "la voluntad del Gobierno de Reino Unido y del Gobierno español es muy clara: continuar adelante con las negociaciones".
Subrayó que "indudablemente, lo que el 'Prestige' ha puesto de maniiesto, pero no hay que centrar ahí la atención, porque ahora hay que centrar la atención en la catástrofe, en los responsables, es que hay que mejorar, en términos generales, el control en puerto", especialmente en el de Gibraltar.
"Son dos asuntos totalmente diferenciados, y me remito a las declaraciones tanto del Gobierno de España como del británico, que queremos seguir negociando", agregó, para reconocer que el de Gibraltar "no es un asunto fácil, es un asunto complejo, pero tenemos buenas perspecivas de seguir adelante y de avanzar".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
E