EL PRESUPUESTO PARA APOYAR AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LA DISCAPACIDAD AUMENTARÁ UN 15% EN 2009
- Según el consejero de Bienestar Social de esta región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha reforzará en 2009 su apoyo al movimiento asociativo de la discapacidad con una partida global de 122,5 millones de euros, un 15,3% más que este año, según informó hoy el consejero de Salud y Bienestar Social de esta región, Fernando Lamata.
Lamata dio este dato durante el acto inaugural en Ciudad Real del X Congreso Autonómico de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual, organizado por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Psíquica de Castilla-La Mancha (Feaps).
La partida destinada a ayudar al movimiento asociativo de la discapacidad se emplea para apoyar nuevos recursos de tipo residencial o asistencial, así como para el desarrollo de programas y para potenciar la colaboración permanente con las asociaciones que representan a este colectivo en la región.
Para 2009, está previsto poner en marcha nuevos centros de atención residencial en Cuenca, San Clemente o La Solana, así como la apertura de la nueva residencia para personas con discapacidad física grave en Albacete.
Igualmente, se prevé un incremento de la red en centros ocupacionales, centros de día y nuevas viviendas tuteladas en Almadén, Tomelloso o Villanueva de los Infantes.
Del mismo modo, afirma el Gobierno manchego, se continuará con la construcción de los nuevos centros residenciales en Abengibre, Hellín, Talavera de la Reina, Orgaz y Guadalajara, y se equiparán las nuevas residencias de San Clemente y Cuenca.
También se prevé la adjudicación de las obras del centro de referencia en trastornos del espectro autista de Toledo y la del proyecto del nuevo centro residencial para daño cerebral adquirido en Carrión de Calatrava.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2008
J