PRIMARIAS. COSCULLUELA: "SE ABREN TODO TIPO DE POSIBILIDADES"
- Cree que los afiliados han contestado "muchas más cosas" además de la elección del candidato y elogia su actitud
- Rechaza que la convocatoria de un Congreso perjudique necesariamente al partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Javier Sáenz Cosculluela se mostró hoy convencido de que el resultado de las primarias "abre todo tipo de posibilidades" entre las que no se puede descrtar el cambio de secretario general, si bien se trata de una reflexión que el partido debe realizar detenidamente.
Aunque los afiliados sólo contestaron a la pregunta sobre el mejor candidato, Sáenz Cosculluela explicó a Servimedia que en el resultado se leen "muchos mensajes", entre ellos, el deseo de que el partido "vaya por otro lado".
No obstante, puntualizó que ésta es una decisión que adoptará en su momento el Comité Federal y sobre la que, por el momento, no debe haber pronunciamientos paa no "provocar" un determinado resultado.
Los militantes "se han hecho cargo del partido y han revelado un deseo de modificación y de cambio espectacular" que la dirección debe ahora "madurar" y dejar que "vayan posando las reflexiones" para terminar de "digerir" el resultado.
Javier Sáenz Cosculluela aseguró que, a priori, un Congreso extraordinario "no tiene por qué ser negativo" para el partido. Sin decantarse expresamente en ningún sentido, matizó que las consecuencias de su convocatoria depeden de muchos factores.
Puede ocurrir como en Suresnes, explicó, y servir para que el partido salga "unido, optimista, con ganas de pelear y con un empuje bárbaro" o, por el contrario, alentar la división interna. "Puede servir para frenar este impulso tremendo o para robustecerlo", sentenció.
Respecto a las interpretaciones que ven el resultado de las primarias como una segunda vuelta del 34 Congreso y una ruptura de las bases con el felipismo, se limitó a subrayar que los militantes han lanzado"muchos mensajes y han respondido muchas cosas que hay que analizar".
La participación de Borrell en el debate sobre el estado de la nación lo convertirá en una cita "muy interesante" que quizá aumente la "enorme preocupación" del Gobierno ante la "buena salud" demostrada por el PSOE, agregó.
"Tenemos una militancia que para sí la quisieran otros partidos, con talla, con tolerancia, con una forma de actuar muy sensata y tranquila pero, ¡madre mía!, menuda base", exclamó. "Desde Moncloa", concluyó "no pueden ver con indiferencia el vuelco que ha dado el PSOE".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
CLC