Tiempo

Primeros avisos por nieve en primavera en el norte peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

La irrupción de una masa de aire ártico ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este jueves los primeros avisos amarillos -riesgo para actividades al aire libre- por nevadas de la primavera, lo cual afecta a nueve provincias del norte peninsular.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que se esperan espesores de 15 centímetros de nieve en zonas de Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa) y Cantabria (Liébana), 10 centímetros en León (Cordillera Cantábrica) y Navarra (Pirineo), y 5 centímetros en Burgos y Palencia (Cordillera Cantábrica), Huesca (Pirineo), La Rioja (Sistema Ibérico) y Lleida (valle de Arán).

Además, hay aviso amarillo por lluvias fuertes en Girona (prelitoral, litoral sur y Ampurdán), por rachas de viento de 70 a 80 km/h en Castellón (interior norte), Tarragona (prelitoral sur) y Melilla, y por oleaje en Almería, Granada, Melilla y Tarragona.

Por otro lado, este jueves continuará lloviendo en el Cantábrico, Pirineos, otros sistemas montañosos del norte y el sudeste peninsular. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormentas ocasionales en Cataluña y el cuadrante sudeste.

Por la tarde entrará un frente atlántico con una masa de aire frío del norte que traerá nubosidad y precipitaciones al Cantábrico, donde pueden ser localmente persistentes.

Asimismo, las precipitaciones barrerán de noroeste hacia sudeste y afectarán a Galicia, zonas de la Meseta, Andalucía y el nordeste peninsular. Es poco probable que lleguen al extremo suroeste o al área mediterránea, que acabarán el día sin nubes.

A últimas horas se iniciará un episodio de nevadas que alcanzará cuantías significativas en Pirineos, la Cordillera Cantábrica y, con menor probabilidad, en el norte del Sistema Ibérico. La cota de nieve bajará a entre 500 y 900 metros en la Cordillera Cantábrica, el norte del Sistema Ibérico y el Pirineo occidental; entre 1.000 y 1.200 metros en el Sistema Central y el Ibérico sur, de 1.100 a 1.600 metros en la Meseta Norte, y entre 1.500 y 1.800 metros en el Sistema Penibético.

Las temperaturas subirán en el área mediterránea y bajarán en el resto del país, si bien en Canarias apenas cambiarán. Las capitales más calurosas serán Huelva y Santa Cruz de Tenerife (22), Las Palmas de Gran Canaria (21) y Alicante, Málaga y Tarragona (20). En cambio, hará más frío en Burgos, Cuenca y Segovia (9), y Ávila y Valladolid (10).

Por último, este jueves soplarán intervalos de viento fuerte de poniente en el Estrecho y Alborán, del oeste o noroeste en el Cantábrico oriental y del noroeste en el Ampurdán (Girona) y en el bajo Ebro, así como vientos del oeste o noroeste en Baleares y el resto de la Península, y alisios en Canarias.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2022
MGR/clc