Casa Real

La princesa Leonor conoce por primera vez el avión con el que le enseñarán a volar

San Javier (Murcia)
SERVIMEDIA Manu Gil, enviado especial

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, recibió este lunes la primera lección sobre el avión entrenador Pilatus PC-21 en la Academia General del Aire y el Espacio (AGA) en San Javier (Murcia), donde la joven que está llamada a ser jefa de las Fuerzas Armadas culminará su formación militar tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada.

La princesa Leonor se estrenó tras ingresar en la AGA con una primera sesión de conocimientos básicos sobre el Pilatus, el avanzado avión de entrenamiento turbohélice elegido por España para relevar al veterano Casa C-101, conocido cariñosamente como ‘culopollo’, que fue la enseña de la Patrulla Águila y la Academia durante décadas.

Ahora, la apuesta por el nuevo modelo suizo turbohélice supondrá que, a finales de año la AGA contará con 38 Pilatus y siete simuladores avanzados FTD (Full-fligh Training Device).

La princesa de Asturias, que se mostró muy interesada en los simuladores, en los cascos de vuelo y en la aeronave, recibió su primera clase de la mano del comandante Alberto Guzmán, jefe del 792 Escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio.

Cabe destacar que el comandante Guzmán es el mismo aviador que acompañó a Felipe VI en su primer vuelo con el Pilatus, el pasado 14 de junio.

APELLIDO MATERNO

Uno de los detalles que destacaron, cuando Leonor se cambió el uniforme por el mono de vuelo, es que en la 'galleta', donde se identifica al aviador, ella ha querido que aparezcan sus dos apellidos, Borbón Ortiz.

La alférez Borbón Ortiz llegó a la Academia al filo de las 12.00 horas, luciendo el uniforme de alumna para actos de especial relevancia del Ejército del Aire y el Espacio. En el edificio de dirección fue recibida por el coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la AGA, con el que posteriormente mantuvo una reunión.

Tras firmar en el libro de honor de la AGA, se trasladó al Escuadrón de alumnos para recibir todo el vestuario que necesitará durante el año, desde el uniforme de trabajo, el de diario, su mono de vuelo. También su maletín de estudios y otros enseres.

Una vez se cambió el uniforme por el mono de vuelo, al fin conoció el mencionado avión de entrenamiento Pilatus PC-21, que se ha convertido en pilar fundamental para la preparación de los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.

Todos los alumnos, también la princesa Leonor, deben superar además de las clases teóricas, cerca de 50 horas prácticas en el simulador antes de subirse a la aeronave.

En la Academia, en la que como novedad se ha incluido este año el Máster Universitario de Ingeniería Militar Aeroespacial, en total 483 alumnos estudiarán en el curso 2025-2026, lo que supone casi un 10% más con respecto al anterior.

La heredera al trono se ha sumado a la 78 promoción de la Academia General del Aire y del Espacio, integrándose en el 4º curso junto a otros 75 alumnos. En este curso son 15 mujeres, una de las cuales es la Princesa.

CULTURA DE VUELO

Según señalaron a Servimedia fuentes de la AGA, lo que se persigue no es que la Princesa de Asturias se convierta en piloto operativo, ya que no realizará el itinerario completo de enseñanza de vuelo. El objetivo de su paso por la AGA, tras el que recibirá despacho en julio, será el de proporcionarle una cultura de vuelo sólida y una visión global de cómo se planifican, ejecutan y aseguran las operaciones aéreas y espaciales en España.

Desde hoy, y hasta que en julio del año próximo reciba el despacho, la heredera al trono compartirá camareta con dos compañeras en el Pabellón 6 de la Academia, en el que residen todas las mujeres que estudian en la misma.

La alférez Leonor, de 19 años, no tendrá problemas para adaptarse al régimen interior en la AGA, tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval Militar de Marín.

Dicho régimen interior está diseñado para “facilitar una sólida formación moral, militar e intelectual”, así como para alcanzar la preparación física adecuada que permita a los futuros oficiales cumplir con la misión encomendada a las Fuerzas Armadas españolas.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MGN/mag