EL PRINCIPE HACE UN LLAMAMIENTO PARA PREVENIR LOS EFECTOS DE LA DESTRUCCION DEL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principe Felipe hizo hoy un llamamiento a la responsabilidad de todos para protejer el medio ambiente y prevenir las catástrofes que pueden ocasionar fenómenos, como la destrucción de la capa de ozono y el cambio climático.
Don Felipe inauguró hoy el cuarto Congreso Nacioal de medio Admbiente, que organizan el Colegio Oficial de Físicos; junto a la Unión profesional, entidad que representa a más de un millón de profesionales titulados; la Asociación Interdisciplinar del Medio Ambiente (APROMA) y el Instituto de la Ingeniería de España, que agrupa a las asociaciones de ingenieros superiores. El congreso finalizará el próximo viernes.
En el acto de inauguración, también estuvieron presentes la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino; el consejero de Medio Ambiente de a Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja; el alcade de Madrid, José María Alvarez del Manzano; la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, Rita Barberá y el presidente del Colegio Oficial de Físicos, Gonzalo Echagüe.
El principe señaló que es necesario incentivar la investigacín para conocer en qué medida fenoménos meteorológicos extremos, como el Huracán Mitch esta influido por las emisiones que generan determinadas actividades humanas.
Don Felipe indicó que a estas altuas del siglo XX, ya nadie debe dudar que desarrollo económico y protección del medio ambiente no deben considerarse elementos contrapuestos.
El Congreso Nacional del Medio Ambiente debatirá durante esta semana, según palabras de Gonzalo Echagüe, los problemas ambientales que existen en España y sus posibles soluciones. "Es una gran oportunidad para potenciar y establecer la necesaria coordinación entre administraciones", añadió el presidente del Colegio Oficial de Físicos.
Durante el acto inaugurl, los organizadores del Congreso Nacional del Medio Ambiente otorgaron menciones especiales a los ayuntamientos de Málaga y Vitoria y a la Diputación de Barcelona en el apartado de "Ciudades Sostenibles"; a la Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y a los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, en el apartado de "Educación Ambiental.
Asimismo, se entregaron los Osos de Bronce en el apartado de periodismo medioambiental a Gustavo Jérez de la agencia Servimedia; al programa "Tierra y Mr", de Canal Sur y a Marta Fernández del diario "Expansión", en representación de la prensa económica.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
G