Empresas

Los procedimientos concursales se situaron en 6.339 hasta septiembre, un 1% más que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

España registró hasta el tercer trimestre de este año 6.339 procedimientos concursales, un 1% más que el año pasado en el mismo periodo, y 20.699 disoluciones, con un descenso del 0,15%, según los datos sobre procedimientos concursales y disoluciones publicados este lunes por Informe D&B.

El incremento se debió a la subida del 28% en el número de procedimientos especiales para microempresas, que llegan a 1.288, el 20% del total. Los concursos iniciados desde enero, 4.859, se redujeron un 3% y representaron el 77% de todos los procedimientos acumulados; y los 192 planes de reestructuración supusieron el 3%, un 25% menos que el pasado año.

En septiembre, los procesos concursales llegaron a 505, con un recorte del 25% respecto al mismo mes el pasado año. La mayor parte fueron concursos, con un total de 363, un 32% menos.

Ese mes se registraron 12 planes de reestructuración, un 56% por debajo de septiembre de 2024, y 130 procedimientos especiales para microempresas, un ascenso del 12% en este caso. Las disoluciones aumentaron un 5% para quedar en 1.718, aun así, la segunda cifra más baja del año.

Las microempresas representaron el 71% de los concursos iniciados en septiembre, las compañías pequeñas fueron algo más del 23%, las medianas se acercaron al 5% y tres grandes empresas se declararon en concurso este mes.

En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas supusieron la mitad del total, las pequeñas cerca del 17%, y las medianas un 33%, sin que existan compañías grandes afectadas este mes.

Las empresas inmersas en procedimientos concursales en el periodo analizado aglutinaron una fuerza laboral de 50.343 trabajadores con unas ventas de alrededor de 7.800 millones de euros. Las disueltas contaban con cerca de 75.552 empleados y una facturación conjunta de 12.273 millones de euros.

Por sectores, el Comercio fue el que tuvo más concursos, con 1.257 y el 26% del total; seguido por la Construcción y actividades inmobiliarias, con 930; Industria, con 569; y Hostelería, con 548.

Comercio también encabezó también las cifras de planes de reestructuración y procedimientos especiales acumulados, 58 y 318 en cada caso. Construcción y actividades inmobiliarias es el segundo con 32, los mismos que Industria, y 208 respectivamente.

En cuanto a las disoluciones, Construcción y actividades inmobiliarias alcanzó 5.210 desde enero, un descenso del 2%. Comercio acumuló 4.149, un 3% por debajo, y Servicios empresariales 3.299, un 1% más.

La comunidad con mayor número de concursos hasta el momento fue Cataluña, con 1.474, un 1% inferior al mismo periodo en 2024. La siguiente fue Madrid, con 659, un 1% más en este caso, y tras ella Valencia, con 623, un 2% por debajo. Juntas supusieron el 57% del total. Los concursos, además de en Madrid, suben en Cantabria, Extremadura, Baleares y Navarra. Las disoluciones estos tres trimestres se concentran en Madrid con 5.601 procesos, el 27% del total.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
NFA/gja