LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,9 POR CIENTO EN OCTUBR
- La actividad que más aumentó su producción fue la fabricación de coches
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 6,9 por ciento el pasado mes de octubre con respecto al mismo mes de 1993, con lo que el crecimiento medio en los diez primeros meses de 1994 se situó en el 6,7 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Por sectores, la producción industrial creció en todos ellos en octubre, a excepción de en la enería, donde cayó un 2,8 por ciento con respecto al mismo mes de 1993. El mayor aumento del IPI se registró en el sector de extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados, e industria química, del 13,5 por ciento.
También fue importante el crecimiento de la producción industrial registrado en el sector de la industria transformadora de los metales y mecánica de precisión, del 13,1 por ciento. El IPI en otras industrias manufactureras aumentó un 3,3 por ciento en octubre.
En concreto, las actividades que más incrementaron producción en octubre fueron la construcción de coches (29,4 por ciento) y fabricación de instrumentos de precisión, óptica y similares (22,1 por ciento), mientras las caídas más fuertes correspondieron a la construcción naval (-68,5 por ciento) y construcción de máquinas de oficina y ordenadores (-41,5 por ciento).
El mayor aumento de la producción industrial en octubre correspondió a los bienes de consumo, del 9,2 por ciento, seguido de los bienesintermedios (5,6 por ciento) y los bienes de equipo (5,4 por ciento).
Entre enero y octubre de 1994, también fue el sector de extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados, e industria química el que registró un mayor crecimiento de producción industrial, con una media del 11,1 por ciento.
Le sigue el sector de la industria transformadora de los metales y mecánica de precisión, con un crecimiento medio del 10 por ciento en los diez primeros meses del año pasado, otas industrias manufactureras (4,3 por ciento) y energía (1,7 por ciento).
En ese período, las actividades que más aumentaron su producción industrial fueron la fabricación de coches (21 por ciento), industria química (14,1) y construcción de maquinaria y material eléctrico (13,8), mientras en el lado opuesto se situaron la construcción naval y la fabricación de ordenadores, cuya producción cayó un 74,6 y 14,2 por ciento, respectivamente.
Por destino económico de los bienes, los bienes intermediosfueron los que registraron un mayor aumento de la producción industrial entre enero y octubre, de una media del 7,1 por ciento, seguidos de los bienes de consumo (6,4 por ciento) y los bienes de equipo (5,9 por ciento).
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
NLV