LOS PROFESORES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA COBRAN HASTA 60.000 PESETAS MENOS AL MES QUE LOS DE LA PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

Los profesores de Primaria y Secundaria de la enseñanza privada concertada cobran menos que sus compañeros de la pública en todas las comunidases autónomas, con difeencias este año que llegan hasta las 61.000 pesetas menos al mes en una misma comunidad autónoma, como es el caso de Canarias.

Así se refleja en un estudio elaborado por el sindicato UGT, con motivo de una campaña que va a poner en marcha en todo el Estado para denunciar la desigualdad retributiva que hay entre los profesores de la enseñanza concertada en función de las regiones o si se les compara con sus homólogos de la pública.

En Canarias, un profesor de Primaria del sistema público percibe 38 millones de pesetas al año, mientras que uno de la concertada cobra 2,9 millones, unas 860.000 pesetas menos.

En Navarra, la diferencia es de 435.000 pesetas; en Galicia, de 405.000, y en Cantabria de 396.000. Los maestros valencianos son los que sufren menos oscilación, con sólo 103.000 pesetas al año (unas 7.400 al mes). En las comunidades del territorio gestionado por el Ministerio de Educación, el desequilibrio es de 240.00 pesetas a favor de la pública.

"Contra la discriminación, homologacón retributiva", es el lema de esta campaña, que ya tuvo su precedente meses atrás en otra similar para los docentes de la pública.

UGT considera inadmisible que los profesores de la concertada tengan que impartir más horas de clase que los de la pública y además sufran la presión salarial de unos empresarios que les pagan menos y que no reconocen debidamente su labor, según Rafael Jerez, secretario de la federación de enseñanza del sindicato.

Respecto a las demandas de las patronales para que seamplíen los conciertos a la educación infantil, Jerez señaló que éstos no deben producirse hasta que no se satisfaga toda la demanda que hay en la escuela pública.

Sobre las manifestaciones que han organizado estas patronales ante el Ministerio de Educación, Jerez comentó que "siguen su labor insaciable de captar recursos sólo para financiar a sus centros".

En cualquier caso, UGT reclama que el dinero que destine el Gobierno para subvencionar a la concertada vaya en gran medida para la equiparacin retributiva de sus profesores con los de la pública.

UGT enviará el estudio al ministro Mariano Rajoy y a los consejeros de las comunidades autónomas con las competencias transferidas, para que conozcan la "realidad del profesorado español", añadió Jerez.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1999
JRN