Digitalización

El programa Kit Digital acumula 15.000 solicitudes al cierre de su segundo día

MADRID
SERVIMEDIA

El programa Kit Digital, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para potenciar la digitalización de pymes y autónomos, ya suma 15.000 solicitudes desde que se abriese la primera convocatoria este martes.

Así lo indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, en una comparecencia junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, tras el encuentro bilateral mantenido este viernes en la Sala de Juntas del Centro Regional de Innovación Digital (CRID).

Calviño aseguró que la convocatoria “está teniendo una respuesta masiva” por parte de las empresas de entre 10 y 49 trabajadores, a quien está dirigido esta primera convocatoria. Cabe recordar que el objetivo del Gobierno es que este bono de 12.000 euros llegue a un millón de pymes en tres años.

Preguntada por el abastecimiento energético por la guerra en Ucrania, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital aseguró que “no hay ningún riesgo” ya que España tiene “fuentes de suministro diversificadas que no dependen de Rusia”.

En cuanto al desabastecimiento de productos a causa del paro de los transportistas, Calviño reconoció que puede haber “situaciones puntuales” e insistió en la idea de calificarlo como “boicot” ya que “la mayoría de las empresas y transportistas del sector quieren trabajar y contribuir a proporcionar seguridad, tranquilidad y sosiego”.

En ese sentido, quiso hacer un “llamamiento a la responsabilidad de todos” en un momento en el que “las tensiones generan mucha intranquilidad” y señaló que “todas las empresas y sectores productos tienen que estar a la altura de las circunstancias”.

Además, apuntó la importancia del Consejo Europeo que se celebra la próxima semana y que “definirá el marco regulatorio” con el que poder tomar medidas para atajar la crisis. “Estamos teniendo estos días reuniones muy intensas con todos los agentes sociales”, afirmó. Calviño habló con Page sobre estas medidas en una conversación que continuará con la Conferencia Sectorial que ha convocado el próximo lunes con el resto de las comunidades autónomas.

Sobre esta reunión, el presidente regional apuntó que lo que pretenden las comunidades es “ser escuchadas”, más allá de “hacer críticas” al Gobierno.

Asimismo, Calviño informó, en relación el sector agroalimentario, que esta semana presionó en Bruselas para que “se aceleren los trabajos para el acuerdo comercial con Mercosur, México y Chile” con el que se puedan importar los “insumos esenciales” para este sector.

'HUB' EN TALAVERA

La vicepresidenta del Gobierno y el presidente de Castilla-La Mancha participaron juntos antes de la comparecencia en el acto de constitución Gaia-X en España. “Se trata de un gran paso para que nuestro país lidere la economía del dato, un ámbito en el que somos referentes en Europa”, apuntó Calviño.

“Gracias a esta asociación y al acto, Talavera de la Reina se convierte en un 'hub' de la economía del dato”, añadió la ministra de Asuntos Económicos, quien subrayó su deseo de avanzar en la tecnología del dato para que un 25% de las empresas la utilicen.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2022
JMS/clc