LOS PROGRAMAS SOBRE MAASTRICHT DE RNE INCLUIRAN 200 ENTREVISTAS A POLITICOS, BANQUEROS Y CATEDRATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los quince programas divulgativos que emitirá Rne 1 sobre el Tratado de Maastricht a partir del próximo día 21 incluirán, además de los temas monográficos specíficos de los acuerdos, unas doscientas entrevistas a políticos, banqueros, catedráticos y expertos en los diferentes ámbitos de la Unidad Europea.
Diego Carcedo, director de Rne, explicó que "el fín último de la serie es explicar cada uno de los acuerdos de forma asequible y con datos de tipo práctico que sirvan al ciudadano de a pie. En ningún momento plantearemos cuestiones complejas porque el Tratado, por si mismo, ya es bastante costoso de entender".
Los espacios, que se emitirán de lune a viernes de 22,00 a 22,30 horas, estarán divididos en dos partes. La primera tratará de explicar un tema monográfico sobre el Tratado y responderá a las dudas de los oyentes, mientras la segunda se reserva a las entrevistas y a un debate divulgativo, pero nunca de corte político. "No queremos que se piense que vamos a dar una opinión precocinada", dijo Calcedo.
"Intentamos que la gente se entere", dijo el máximo responsable de Rne, " de cosas tan sencillas -pero sin contestar- tales como si se deber pagar todo en Ecus después de la ratificación, en qué influye a cada ciudadano o profesional el Tratado, etc".
Los quince espacios sobre Maastricht serán dirigidos por el jefe del área de Economía de los Servicios Informativos de Rne, Luis Pintor, que coordinará a un equipo de treinta profesionales de todas las secciones.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1992
F