LOS PROMOTORES PÚBLICOS DICEN QUE EN EL BOOM LOS EMPRESARIOS "ABANDONARON LA VPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), Francesc Villanueva, afirmó hoy que en la época del boom inmobiliario "los promotores privados abandonaron la VPO y se pasaron a la libre".
Así, la protegida pasó de representar el 23% del total de producción de pisos a mediados de los años 90 al 8% en la actualidad, indicó el presidente de AVS en su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados.
"Cuando todo el mundo ha dejado el barco, lo que hemos quedado hemos podido hacer entre el 7% y el 9% de producción", subrayó Villanueva, quien agregó que "ya veremos ahora los que vuelven".
El presidente de la Asociación explicó que la situación de bajo precio del dinero, unido a una "gran campaña mediática" ya que los bancos financiaban hasta el 110% del valor de la vivienda, lo que permitía hasta "comprar un Audi A-3", ya "ha finalizado y hay una nueva situación".
Villanueva consideró que la vivienda protegida debería representar el 0,7% del PIB y no el actual 0,46%, con lo que España se acercaría a los países de su entono en cuento al peso de la VPO como generador de riqueza.
Por otra parte, el responsable de AVS se refirió al Observatorio de la Vivienda, organismo puesto en marcha por el Ministerio, para denunciar que es "inoperante". Esto se lo han planteado, dijo, a las distintas ministras de ramo pero "todavía no está en marcha y no le puedo decir por qué".
"Lo estamos reclamando porque nos daría una visión de rigor sobre cuál es el estado de la vivienda en España", sentenció.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
F