Se pronunció por la libertad de Sáenz de Santamaría ---------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, se mostró hoy partidario de la implantación durante esta lgislatura del modelo de jurado puro (integrado por personas sin conocimientos de derecho), con una serie de correcciones que garanticen la exigencia constitucional del principio de presunción de inocencia.

De la Quadra-Salcedo estimó que el sistema de jurado puro, a cuyos miembros habrá que prestar asesoramiento jurídico, deberá funcionar estrictamente en el ámbito de los delitos relacionados con la libertad sexual, la injuria y la Administración de justicia.

El ministro compareció en la Comisiónde Justicia del Congreso por primera vez desde que accedió a su nuevo cargo, para explicar las metas que perseguirá su ministerio en lo que resta de legislatura.

Tomás de la Quadra-Salcedo afirmó que su principal reto al frente del departamento será conseguir la eficacia del sistema judicial, una vez que éste ha sido modernizado en su vertiente institucional, para que los ciudadanos puedan percibir plenamente las mejoras que se han introducido en años anteriores.

Explicó que tratará de conseguir sta eficacia mediante la implantación de una serie de medidas no legislativas, como la abreviación en el tiempo de resolución de las sentencias, la potenciación de los mecanismos de conciliación entre las partes litigantes y la creación de equipos técnicos de asesoramiento a los jueces directamente dependientes de Justicia.

ACTUALIZAR LAS INFRAESTRUCTURAS

Por lo que respecta a iniciativas de carácter estrictamente legislativo, aseguró que, en breve, serán remitidas a las Cortes las leyes sobre proteción de la intimidad frente a la actividad informática, de indemnización a víctimas de delitos dolosos y sobre protección a menores.

El ministro de Justicia dijo también que el Gobierno presentará en el Congreso antes del verano el borrador de la parte especial del nuevo Código Penal.

En materia penitenciaria, anunció que su departamento presentará el próximo otoño un plan de actualización de las infraestructuras penitenciarias, para que en un plazo de cinco o seis años pueda reducirse el déficitde plazas para internos que existe actualmente.

Este plan consistirá en la construcción de nuevos centros y la modernización de una cuarentena de establecimientos que en estos momentos están infrautilizados.

De la Quadra-Salcedo aseguró, por otra parte, que propondrá una nueva regulación de la asistencia letrada gratuita, para que a ella sólo puedan acceder quienes acrediten la carencia de medios económicos.

A tal objeto, el ministerio introducirá innovaciones en el órgano que decide qué peronas pueden acceder a la asistencia gratuita.

EXCESO DE OPINION

Por otro lado, el ministro se mostró partidario de que el ginecólogo malagueño Germán Sáenz de Santamaría abandone la cárcel, ya que, a su modo de ver, "delitos de desacato por exceso de opinión" no deben ser castigados con la privación de libertad.

Sobre la polémica del aborto, dijo que hay una "panoplia de soluciones" para poner el punto final a la discusión, aunque recalcó que la opción de la ley de plazos está en contradicción on la doctrina dictada por el Tribunal Constitucional.

En cuanto a la posición adoptada por la Iglesia en este asunto, aventuró que la jerarquía eclesiástica española no cambiará su postura, aunque reiteró que el Gobierno siempre buscará satisfacer las demandas de las mayorías.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
JRN