Temporal
Protección Civil y Emergencias mantiene hasta el viernes la alerta por el temporal en el mediterráneo, Andalucía occidental y Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantendrá hasta el viernes la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, y recordó que el “difícil pronóstico” de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado en la Red de Alerta Nacional (RAN) de la evolución de los cambios meteorológicos.
Protección Civil y Emergencias explicó que la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sostiene que, debido al progresivo aumento de la inestabilidad que se viene produciendo en los últimos dias, mañana se espera un nuevo aumento de la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con los chubascos fuertes o muy fuertes afectando al este de Albacete y las provincias de Almería y Murcia.
Se mantendrá la inestabilidad en Málaga, Andalucía occidental y sobre todo en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona, con las mayores cantidades en las provincias de Valencia y Castellón, donde se espera que se superen los 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en 12 horas y 150 l/m2 en 24 horas. Aunque con menores intensidades, también se esperan precipitaciones importantes en el sistema Central.
Por su lado, durante el jueves, estas precipitaciones fuertes y persistentes es probable que también alcancen el norte del sistema Ibérico y el extremo nordeste peninsular, con los acumulados en el sur de Tarragona superando, como en Castellón y Valencia, los 100 l/m2 en 12 horas. Con ello, en estas dos provincias se podrían superar los 400 l/m2 desde el pasado lunes.
La inestabilidad continuará a partir del viernes con la llegada de una borrasca atlántica. La información actual, dentro de un contexto de “incertidumbre creciente”, apunta a que las zonas más afectadas pasarían a ser el nordeste peninsular, sistema Central, suroeste peninsular, área del Estrecho y Galicia, donde las precipitaciones volverían a ser localmente fuertes y persistentes.
Aunque el viernes todavía se producirán precipitaciones fuertes y/o persistentes en Tarragona y Castellón, serán menos intensas en el resto de la Comunidad Valenciana, pero seguirían sumando a lo recogido el resto del episodio. También Canarias se está viendo afectada por precipitaciones intensas, con chubascos que este martes podrán ser localmente fuertes, en forma de nieve a partir de 2.000 metros en Tenerife, aunque a partir del final de ese martes tenderían a perder intensidad.
Ante estos avisos, Protección Civil recomendó, entre otra cosas, que si una persona va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua; si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas; y que, en caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, y que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados en zonas inundables.
De la misma forma, Protección Civil y Emergencias reiteró que el “difícil pronóstico” de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
AGG/clc