Tecnología

Protección de Datos presenta su plan estratégico hasta 2030, con la vigilancia de la IA como prioridad y la creación de un "laboratorio de privacidad"

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó este jueves su Plan Estratégico 2025-2030, que ha elaborado después de una consulta pública que puso en marcha el pasado abril para la elaboración de esta ‘hoja de ruta’.

El plan estratégico ha fijado 45 objetivos estratégicos, articulados en torno a ocho principios rectores: Independencia, Innovación y adaptabilidad, Internacionalización e influencia, Cooperación, Proactividad y prevención, Excelencia y calidad técnica, Defensa del interés general y Agencia abierta y cercana.

La agencia señala entre sus prioridades para el próximo lustro la supervisión proactiva de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) y las neurotecnologías, la promoción de una innovación tecnológica con garantías y la creación de un “Laboratorio de Privacidad”.

También tendrá como preocupaciones clave el apoyo a pymes y administraciones públicas en el cumplimiento normativo, el refuerzo del trabajo que realizan los delegados de protección de datos y los profesionales de la privacidad, y el impulso de alianzas con autoridades y entidades clave del ámbito público, privado, académico y del tercer sector.

Asimismo, el plan contempla la evolución de la agencia hacia una organización capaz de integrar con garantías herramientas basadas en IA en sus procesos internos, de forma que pueda servir como modelo a otros organismos públicos, y una apuesta firme por la transparencia y la rendición de cuentas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
JRN/gja