Salud

El proyecto español ‘Escuelas rurales de salud mental’ presenta a la farmacia como “un aliado esencial” de la enfermedad

-Han participado 300 farmacias españolas

-En España existen más de 22.000 farmacias

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España presentó este lunes en el Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas de Copenhague los resultados preliminares del proyecto ‘Escuelas rurales de salud mental’ que se ha llevado a cabo en 300 farmacias de toda España y que presenta a la farmacia comunitaria como “un aliado esencial” de las patologías mentales.

A través de dicha iniciativa, que ha sido impulsada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, se han impartido sesiones de educación sanitaria a 4.850 pacientes y 3.129 cuidadores para fomentar el autocuidado y la adherencia a los tratamientos.

De otro lado, la delegación española presente en el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, estuvo encabezada por el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

Además, a este encuentro acudió la vicepresidenta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos de España, Raquel Martínez, junto a la tesorera del Consejo General, Rita de la Plaza, quienes calificaron este proyecto de “ejemplo para el mundo”.

Por su parte, Martínez empezó su intervención poniendo sobre la mesa los datos que reflejan “la trascendencia del problema de salud mental” como “un desafío global” que afrontan todos los sistemas sanitarios en todo el mundo.

Según el último informe del Sistema Nacional de Salud, más de un tercio de la población española sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida.

“Esta cifra supera el 50% entre las personas mayores de 75 años y las previsiones indican que seguirá aumentando en los próximos años. Pero no hablamos solo de datos: hablamos de sufrimiento humano, de vidas condicionadas por el silencio, el estigma y la incomprensión”, subrayó Martínez.

MÁS DE 22.000 FARMACIAS EN ESPAÑA

En este sentido, destacó el potencial que ofrece la red de farmacias comunitarias y los farmacéuticos como “un aliado esencial” en el abordaje de la salud mental. “En España contamos con más de 22.000 farmacias distribuidas por todo el territorio, incluidas las zonas rurales y de difícil acceso”.

Asimismo, señaló que esta amplia presencia convierte a la farmacia en “un punto de acceso rápido y cercano”, lo que facilita la implementación de acciones preventivas, así como una respuesta rápida ante los primeros síntomas.

Para la secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos de España y vicepresidenta de FIP, “las farmacias contribuyen a descongestionar el sistema sanitario, aliviando la carga de los centros de salud mental y de las consultas médicas”, además de representar “un espacio de confianza y privacidad”.

Por su parte, la tesorera del Consejo General, Rita de la Plaza, distinguió “la sensibilidad” de la profesión farmacéutica ante el reto de la salud mental. “Somos plenamente conscientes del potencial transformador de nuestra profesión en el enfoque integral de la salud mental, por ello, hemos impulsado una serie de iniciativas en el marco de nuestra Estrategia Social para la Profesión Farmacéutica”, manifestó.

Aparte del mencionado proyecto 'La salud mental en España’, destacó otras iniciativas promovidas por los Colegios de Farmacéuticos, en el ámbito de la salud mental. Por ejemplo, se refirió al éxito de la campaña llevada a cabo en Murcia: ‘Conecta con tu salud mental’ que se centra en uso responsable de los psicofármacos.

Asimismo, recordó en Castilla-La Mancha la iniciativa: ‘Farmacia comunitaria: tu apoyo en salud mental’, y en Barcelona el Proyecto Itaca que ofrece apoyo psicológico y terapéutico a los farmacéuticos. Rita de la Plaza concluyó su presentación afirmando que “la farmacia comunitaria no es un actor aislado: es una parte estructural del sistema sanitario y social, con un enorme potencial aún por desarrollar en el ámbito de la salud mental”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
AOA/mag