RSC
El Proyecto Europeo OBCD celebra su evento nacional de la mano de Impulsa Igualdad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Impulsa Igualdad ha organizado el evento nacional del proyecto europeo Erasmus+ OBCD, una iniciativa internacional que se inspira en el análisis de un nuevo paradigma empresarial basado en la necesidad de combinar el crecimiento económico y la innovación social.
El proyecto, que lleva en marcha desde el año 2022, busca crear sociedades y economías más inclusivas, creativas y sostenibles a través del emprendimiento social, haciendo hincapié en las ocupaciones emergentes.
Bajo el título ‘OBCD: el futuro del emprendimiento social’, esta jornada sirvió para dar a conocer los resultados del proyecto y compartir buenas prácticas. Según Impulsa Igualdad, el encuentro contribuyó a fortalecer y ampliar las redes de colaboración, fomentando el diálogo, la cooperación y la creación de nuevas sinergias entre organizaciones, emprendedores y entidades comprometidas con la innovación social y el desarrollo sostenible.
Una de las actividades clave del evento fue la mesa redonda sobre el papel de las redes de apoyo en el emprendimiento social, en la que intervinieron representantes de la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona, de la Universidad de Valladolid y de Impulsa Igualdad. Las tres organizaciones representan a España en esta alianza europea, en la que también participan Italia, Grecia, Países Bajos y Finlandia.
PLATAFORMA OBCD
Durante la jornada se presentó la Plataforma OBCD, una herramienta digital desarrollada en el marco del proyecto que facilita el acceso a recursos formativos, experiencias innovadoras y salas digitales de reuniones y 'networking'. La plataforma, de acceso libre, está dirigida a personas emprendedoras, profesionales del tercer sector, entidades educativas y cualquier persona interesada en promover un cambio positivo desde la innovación social.
Está disponible a través de la página web oficial del proyecto OBCD, donde los usuarios pueden registrarse, acceder a contenidos formativos, conocer casos de éxito y conectar con una comunidad europea comprometida con el emprendimiento social. Además, OBCD ha desarrollado otra plataforma para la formación de personas emprendedoras sociales y una herramienta de análisis del impacto social basada en indicadores clave.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
AGQ/gja