CEO

El PSC volvería a ganar en Cataluña y Junts empata con Aliança Catalana como tercera fuerza, según el CEO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña y Junts empataría con Aliança Catalana como tercera fuerza, según la encuesta publicada este lunes por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña.

El Barómetro de Opinión Política del Centro de Estudios de Opinión (CEO), conocido como el 'Cis catalán', pronosticó este lunes en un estudio que si hubiera hoy elecciones en Cataluña, el PSC volvería a ser la primera fuerza liderando en solitario la estimación de voto, con el 25,7 % y entre 38 y 40 diputados, a 10 puntos de ERC, que crece hasta el 15,6% y obtendría entre 22 y 23 diputados, dos o tres más de los que obtuvo en los últimos comicios.

Las entrevistas de este sondeo se realizaron coincidiendo con el anuncio de la ruptura de Junts con el PSOE y apunta a su vez a una bajada del partido de Carles Puigdemont, que quedaría en una situación de empate técnico con Aliança Catalana, con 19-20 diputados cada uno. Por tanto, Junts podría perder entre 15-16 diputados respecto a las últimas elecciones y se observa un crecimiento por parte del partido de Silvia Orriols, que podría sumar 17 o 18 escaños más.

Algo más de la mitad del electorado de Junts repetiría su voto, pero casi el 20% optaría ahora por Aliança Catalana, según este sondeo. Cabe destacar que el independentismo, en cualquier caso, no alcanzaría los 68 diputados en ningún escenario, incluso con los votos de Orriols, según apunta el sondeo.

Por otro lado, Por otra parte, Vox superaría al PP con el 9,8 % de los votos y entre 13 y 14 diputados, mientras que los populares obtendrían el 9,3% de los sufragios y entre 12 y 13 asientos en la cámara catalana. Los de Ignacio Garriga crecen dos o tres escaños, los mismos que pierde el PP. Asimismo, Los Comunes obtendrían seis escaños, y la CUP tres o cuatro, con lo que ambos se mantendrían estable con respecto al sondeo anterior.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
NVR/gja

Palabras clave