EL PSE PIDE AL GOBIERNO VASCO QUE SE DEJE DE "DEMAGOGIA" Y APRUEBE UN DECRETO QUE DESARROLLE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Sectoriales de la Ejecutiva del PSE-EE, Isabel Celaá, arremetió hoy contra las críticas del Gobierno vasco a la Ley Antitabaco y recordó al consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, que tiene la "obligación" de hacer una norma autonómica "que defienda la salud de los vascos".
El PSE-EE respondía así en un comunicado a las "vergonzosas" declaraciones que, a su juicio, hizo recientemente el citado consejero en relación a la Ley Antitabaco.
Concretamente, Madrazo pidió al Gobierno central que "no genere incertidumbre e inseguridad en el conjunto de los hosteleros" de cara a la aplicación de la norma, y aseguró "comprender" la posición de los hosteleros porque, aparte del discurso político de la ministra, "la ley es poco clara".
Ante estas palabras, que, a juicio de Celaá, son "un ejercicio de demagogia inaceptable", el PSE-EE recomendó a Madrazo que "haga pedagogía contra el hábito tabáquico", en vez de favorecer el consumo de cigarrillos en lugares públicos.
Tampoco es "admisible", según Celaá, que el consejero "no se considere obligado a desarrollar una normativa propia". "¿Desde cuando rechazamos competencias en Euskadi? Lo que esperan los hosteleros es una normativa autonómica de desarrollo de la ley, y no paños calientes", sentenció.
Además, dijo que afirmar que "lo importante es conjugar los derechos de los fumadores con los de los no fumadores", como indicó Madrazo, "es un atentado directo a la salud pública". "Está claro que no pueden preservarse los intereses de los fumadores si perjudican la salud de otras personas", concluyó Celaá.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
L