EL PSM DICE QUE A AGUIRRE SÓLO LE INTERESA LA EDUCACIÓN COMO "INSTRUMENTO DE CONFRONTACIÓN IDEOLÓGICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Fátima Peinado, que asistió hoy a la inauguración del curso escolar en Robledo de Chavela, aseguró que a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, la educación "sólo le interesa como instrumento de confrontación".
Explicó que impartir la asignatura Educación para la Ciudadanía en la Comunidad de Madrid es una "patata caliente que ha creado el propio Gobierno regional".
"Los socialistas buscamos la calidad, la igualdad y la equidad en los centros educativos sostenidos con fondos públicos, cosa que no hace Aguirre, ya que la Comunidad de Madrid es una de las últimas regiones en gasto educativo", destacó.
Afirmó que existe un descenso en un 18% de inversión educativa, "lo que traducido en euros son 40 millones", y añadió que a Aguirre "se le ha ido la boca de hablar de excelencia educativa en la región cuando en realidad no emprende ninguna medida para conseguirla".
Indicó, respecto a los problemas del inicio del curso escolar, que la Consejería de Educación "se jacta de empezar este curso con 29 barracones, un número que camufla un verdadero problema en infraestructuras educativas".
Explicó que los colegios actuales están "sobredimensionados" y las aulas presentan un número de alumnos "por encima de las ratios adecuadas" y denunció la eliminación de espacios comunes como las bibliotecas para crear nuevas aulas.
Además, afirmó, existen "graves carencias de infraestructuras" en los nuevos desarrollos y en diversos municipios como Paracuellos del Jarama, donde los socialistas vienen reclamando la construcción de al menos un centro público porque el colegio actual está lleno".
Asimismo, denunció la rebaja en la calidad de las escuelas infantiles como consecuencia del Decreto de Mínimos y dijo que "no es sólo la educación Primaria la que sufre problemas al inicio del curso escolar, sino también la educación de 0 a 3 años ya que el citado Decreto, planteado por Gobierno regional,es una norma que rebaja hasta el mínimo la calidad de las escuelas y provoca la movilización de los padres y profesores de esta red".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
PAI