Ejecutiva PSOE
El PSOE abraza el compromiso del Gobierno para "seguir avanzando" en una legislatura con más medidas sociales frente al insulto del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, respaldó este lunes el compromiso del Gobierno de "seguir avanzando" en una legislatura con la aprobación de más medidas sociales frente a los insultos del PP.
Así lo confirmó la portavoz del PSOE en una rueda de prensa en la que quiso enfatizar los planes del partido para estos próximos meses. Los socialistas volvieron a reunirse este lunes tras las vacaciones de verano en la primera Comisión Ejecutiva que celebraron en la madrileña sede de Ferraz y en la que marcaron la nueva hoja de ruta de carácter social que explicar a la ciudadanía frente "al insulto permanente del PP".
"Compartimos el compromiso del Gobierno con la sociedad española para este curso político y cómo no la convicción del Partido Socialista con esta buena política, con la política útil, y abandonar la política inútil a la que nos está sometiendo el Partido Popular", declaró Mínguez.
Así, la catalana comparó la primera semana de Sánchez tras la vuelta de sus vacaciones, "anunciando buenas medidas para la ciudadanía", frente a la vuelta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con las palabras de su mano derecha, Miguel Tellado, animando este fin de semana a “empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
La portavoz del PSOE destacó las nueve medidas adicionales anunciadas este lunes por Sánchez para frenar "el genocidio" en Gaza y "para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina". "Insisto, una posición firme y clara en el que el Partido Socialista se siente muy orgulloso", avanzó.
Asimismo, habló de que el Ejecutivo y el partido se muestran con los "brazos abiertos y las manos tendidas para elaborar un pacto de Estado que luche contra el cambio climático", que PP y las formaciones independentistas rechazaron hasta el momento.
"Un pacto de Estado del clima que ponga en el centro a la ciencia, que ponga en el centro a la prevención y que todas las administraciones y los agentes sociales se pongan de acuerdo para luchar contra el cambio climático con esta amenaza cada día más evidente y a la que no nos podemos negar", añadió Mínguez.
La portavoz habló de "contrarrestar el discurso del odio" del PP hablando de la jornada laboral que esta semana pretenden aprobar junto a sus socios de Sumar. Sin embargo y hasta el momento no dan los números. Mínguez defendió que "hasta última hora", su partido negociará y si no sale adelante la votación "serán los que han votado en contra de lo que quiere la gente los que tengan que explicarlo".
Gobierno y partido se alinean para recuperar el favor de la ciudadanía con la aprobación de propuestas sociales, muchas de ellas descansan en el cajón de Moncloa desde antes de vacaciones, como los permisos parentales o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Por último, también se encuentra pendiente el Estatuto del Becario que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lleva meses terminando de concretar, según explicaron las fuentes consultadas, y quiere sacar adelante antes de que finalice el año.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
NVR/mjg


