Ampliación

Moción de censura

El PSOE afea a Feijóo que sea "equidistante" y se abstenga ante un Gobierno que presidiría la "ultraderecha"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE afeó este lunes la posición del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante la moción de censura que ha registrado Vox ya que considera que "bendice el pacto pero se quita de la foto" y ha optado por una "abstención" ante la posibilidad de un Gobierno presidido "por un partido de ultraderecha".

Así lo trasladó la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa que ofreció desde Ferraz y en la que criticó la posición "equidistante" del líder del PP, del que también afeó que "el moderado" ha "terminado adelantando a Casado por la derecha".

"El que venía a traer cordura" a las políticas de Casado, el "adalid de la moderación", como denominó Montero a Feijóo, lleva ahora al PP con "normalidad" a que la derecha "se abstenga" ante un posible Gobierno de la "ultraderecha", denunció. Esto es "inaudito", agregó la ministra.

Montero defendió que "mientras la derecha y la ultraderecha se reunían para ver cómo atacaban a este Gobierno, España crecía un 5,5% en 2022" y se aprobaban medidas que le han llevado a ser el "mejor país" en el combate contra la inflación.

SERIEDAD FRENTE A LA ANTIPOLÍTICA

La 'número dos' del PSOE remarcó que la moción de censura es un instrumento constitucional que debe tratarse "con seriedad" y, además de presentar un candidato, hay que presentar un programa de gobierno alternativo, que es el que se somete al conocimiento y votación de la Cámara Baja.

Por ello, Montero afeó a Feijóo que opte por una "abstención a un Gobierno presidido por la ultraderecha" y remarcó que "no hacer el juego a la antipolítica es dar seriedad a esta moción y respetar a quien la presenta" , porque una posición contraria "perjudicaría" a la política en beneficio de la "antipolítica".

"Una moción de censura no es un instrumento para convocar elecciones", afirmó la ministra, que explicó que la moción permitirá la confrontación de dos modelos, el que desarrolla Pedro Sánchez desde el Gobierno y el que ofrece "la derecha con la ultraderecha".

"No compartimos los elementos que sustentan la moción de censura y va contra nosotros. Podríamos ser los primeros tentados en hacer de esto un paseíllo sin darle valor, pero favorecería a los que pregonan la antipolítica", expuso Montero tras señalar que esta posición del partido fue tomada por "unanimidad" en la Ejecutiva.

En el PSOE insisten en que este asunto de la moción debe abordarse con "seriedad" y por eso no se duda de que será el propio presidente, Pedro Sánchez, el que defienda la gestión del Ejecutivo. Tal es así que reconocen que vendría bien que "todos" los partidos que respaldan al Ejecutivo tuvieran la misma actitud porque, defienden, "lo que peor nos viene a todos es que hagamos un teatrillo", porque Vox no deja de ser la tercera fuerza política en el Congreso.

Así las cosas, en el PSOE insisten en que van a exponer el programa de Gobierno que Vox ha desarrollado esta legislatura - aunque no lo haga el candidato, Ramón Tamames- oponiéndose a todas las medidas del Ejecutivo y, también, a dar cuenta de la acción que el Gabinete de Sánchez ha desplegados estos años.

FEIJÓO SE ESCONDE

Con este análisis, en el PSOE no entienden la posición que adopta el líder de PP y, como denunció Montero en la rueda de prensa, no les sorprende que decida no acudir al debate cuando éste se produzca en el Congreso. "Es del todo inexplicable" para la 'número dos' del PSOE que Feijóo vaya a estar "ausente" porque esa "falta de valentía" al no acudir al debate "debilita a cualquier líder", por lo que "no es de extrañar que luego haya ruido al interior de su partido", vaticinó la ministra de Hacienda.

En este sentido, Montero acusó a Feijóo de "tirar la piedra y esconder la mano" porque hace igual que en la última manifestación contra el Gobierno cuando animó a los suyos a ir pero él se ausentó. Juega, dijo la ministra, a "arrojar a los suyos pero quedarse en la retaguardia, esconderse en el despacho de Génova".

Por todo ello, la vicesecretaria general del PSOE consideró que Feijóo no está "preparado para gobernar ni presidir un Gobierno si justo en momentos de tensión" es cuando, "lejos de estar al frente de los suyos, se esconde".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2023
MML/clc