PSOE
El PSOE buscará un “empujón a la legislatura” con distintas medidas tras la reunión “cordial” con Sumar

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE buscará dar un “empujón a la legislatura” con distintas iniciativas relacionadas con medidas sociales y contra la corrupción, que comenzarán a anunciarse este fin de semana en el Comité Federal de los socialistas, tras una reunión "cordial" con Sumar en la que ambos partidos coincidieron en trabajar para continuar gobernando hasta 2027.
Así lo trasladaron fuentes del PSOE tras la reunión de seguimiento del acuerdo de coalición mantenida en el Congreso. Para los socialistas, el encuentro se desarrolló en un tono “cordial” y sirvió para que Sumar haya podido trasladar sus exigencias en dos paquetes de medidas en el ámbito social y en el de la corrupción.
El PSOE está valorando ahora estos dos paquetes, aunque las mismas fuentes señalaron que algunas de ellas en los dos ámbitos ya están “en vigor o en tramitación”. Otras se anunciarán el día 5 en el Comité Federal. y servirán, según expresó esta mañana el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para "garantizar que no se puedan repetir comportamientos indeseables" en el partido.
El día 9 de julio con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, también habrá anuncios, aunque no se concretó que correspondan estrictamente con las medidas propuestas por Sumar.
En cualquier caso, de la aprobación de los dos paquetes medidas trasladados al PSOE por Sumar depende que la legislatura “no se embarranque”, según explicó el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.
La comunicación entre los socios continúa siendo fluida y ambos coinciden en trabajar para agotar la legislatura, aunque este proceso de negociación, dicen desde el PSOE, debe avanzar “paso a paso” sin “adelantar pantallas”. Bolaños también defendió esta mañana que la legislatura llegará a 2027 porque tienen "muchas tareas por delante" y deben seguir trabajando en la transformación del país, destacando logros como los casi 22 millones de empleos y la mejora de la situación en Cataluña.
Reafirmó que los socialistas mantendrán el diálogo con los grupos parlamentarios y recordó que el Gobierno gana "el 90% de las votaciones", descartando que exista una situación que justifique una cuestión de confianza como piden algunos socios.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
JAM/clc