CGPJ

El PSOE califica de "chantaje" la nueva propuesta del PP para renovar el CGPJ

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, atacó este sábado la nueva propuesta formulada por el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y acusó a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo de “poner precio al cumplimiento constitucional”.

Así lo consideró en una comparecencia desde Bilbao sin preguntas de los medios de comunicación, en la que denunció que, en su opinión, en el año que empieza el PP “va a seguir en su estrategia de descalificar todo aquello que no controlan y de bloquear aquello que no les gusta”, y lamentó que “han llegado al extremo de poner precio al cumplimiento de la Constitución, llevan más de cuatro años sin cumplir el mandato constitucional de renovación del Consejo del General del Poder Judicial”.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo explicó en una entrevista en Servimedia el contenido de una proposición de ley orgánica de reforma del Poder Judicial presentada por su grupo en el Congreso en la que se establece “con detalle” cómo entiende él que han de ser elegidos los 20 miembros del CGPJ. En concreto 12 de ellos serían escogidos “entre jueces y magistrados de toda España” en “una votación que se hará de forma inmediata y que se hará siempre en los seis meses anteriores a que caduque el Consejo”.

Además, la reforma planteada por PP para aceptar renovar el CGPJ con el PSOE recoge que los otros ocho juristas “de reconocido prestigio” sean elegidos por el Congreso de los Diputados y el Senado, cuatro por cada Cámara.

“QUE LOS JUECES ELIJAN A LOS JUECES”

Patxi López se mostró tajante en su rechazo a dicha propuesta y aseguró que “después de todo este tiempo y además de mil excusas, ahora nos dicen que si queremos que cumplan la Constitución tenemos que darles lo que quieren, pues a eso se le llama chantaje constitucional y es una auténtica barbaridad democrática”, recalcó López.

En la misma línea, el portavoz socialista emplazó al principal partido de la oposición a cumplir la Carta Magna “y que luego planteen lo que les dé la gana, pero primero que cumplan”. Y se preguntó por “esto de que los jueces elijan a los jueces, porque esto tampoco lo dice la Constitución, que es meridianamente clara”.

López esgrimió el artículo primero de la Constitución, que “dice en el punto 2 que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado, el Poder Judicial también” y agregó que “el artículo 66 dice que las Cortes Generales Congreso y Senado representan al pueblo español, por lo tanto, las Cortes Generales tienen que tener capacidad de decidir sí o sí, sobre los órganos del gobierno del Poder Judicial, sobre los poderes del Estado”.

Para el dirigente socialista, “lo demás son trampas y, como digo, chantajes constitucionales absolutamente antidemocráticos y absolutamente inaceptables”, y lamentó que este argumento “lleva siendo la nada democrática posición del Partido Popular cada vez que no gobierna”.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2023
MGN/clc