Deuda

El PSOE critica que Ayuso "sea capaz de renunciar" a los 8.000 millones de la quita de la deuda por "infantilismo y victimismo"

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, aseguró este lunes que no le "cabe en la cabeza" que por "infantilismo y victimismo" la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "sea capaz de renunciar a más de 8.000 millones de euros" procedentes de la quita de la deuda a las comunidades autónomas aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Espinar ofreció declaraciones tras una visita al barrio del Cañaveral en Madrid junto a la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto. Preguntada por el impacto que podría tener en Madrid la quita de la deuda, argumentó que la región sería "una de las grandes beneficiadas junto con Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña".

En ese sentido, afirmó que no entiende y no le "cabe en la cabeza" que Ayuso "sea capaz de renunciar" a tener más de 8.000 millones de euros para poder invertir en la región por "infantilismo y victimismo", con el objetivo de poder "cuajar su discurso de que el Gobierno de España está abandonando Madrid".

"A la señora Ayuso se la ha metido en la cabeza que la política está solo para hacer negocios, para ella y para los suyos. La política, señora Ayuso, está para mejorar la vida de las personas. El gobierno de España se lo está poniendo en bandeja, si es capaz de decir que no, va a tener que dar muchísimas explicaciones", aseveró.

En relación a la posibilidad de que se condone la deuda con la condición de que el dinero se aproveche para servicios sociales, Espinar replicó que primero habrá que esperar a ver qué hace Ayuso y "luego ya hablar de las consecuencias en caso de que Ayuso sea capaz" de "renunciar a más de 8 000 millones de euros para invertir en mejorar la vida de los madrileños".

En esa línea, la portavoz en la Asamblea quiso dar un voto de confianza al "sentido común" para "ver qué pasos de Ayuso" y recordó que en la polémica por la financiación de las universidades finalmente "firmó el documento que ayudaba a salvar el presupuesto" de estas instituciones.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
JAM/mag