PLAN IBARRETXE

EL PSOE EMPLAZA AL "LEHENDAKARI" A DEMOSTRARQUE CREE EN LA DEMOCRACIA Y RETIRAR EL PLAN - Los socialistas reducen a "anécdota" un posible adelanto electoral de Ibarretxe tras el rechazo a su plan

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE emplazó hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a demostrar que cree en la democracia retirando su plan después de que mañana sea rechazado por el pueblo español, a través de sus representantes en el Congreso de los Diputados.

Este fue el mensaje lanzado por la dirección del PSOE después de la reunión de la Permanente de la Ejecutiva Federal, de la que dio cuenta en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco.

"Mañana el 'lehendakari' se va a encontrar con un 'no' de la democracia a su plan. Será el pueblo, a través de sus representantes, el que lo rechace. Será la democracia la que entierra un plan que excluye a la mitad de los vascos", afirmó Blanco. Será el momento, pues, de que el "lehendakari" deba demostrar "que cree en la democracia", retirando esa iniciativa.

Blanco incidió, además, en la idea, ya reiterada en las últimas semanas, de que serán mayoría los diputados de toda España, pero también del País Vasco, que rechacen esta iniciativa en el Congreso de los Diputados.

Los socialistas no excluyen la posibilidad de que la respuesta del "lehendakari" a ese rechazo sea el anuncio de convocatoria electoral, y el propio Blanco reconoció que ese escenario es plausible.

Sin embargo, redujo ese posible anuncio a mera "anécdota", ya que Juan José Ibarretxe está al final de su mandato y le queda un margen mínimo para convocar las elecciones autonómicas.

En caso de que el anuncio de elecciones fuera inmediatamente después del rechazo del "plan Ibarretxe", recordó Blanco, el adelanto electoral sería de apenas un mes respecto al límite legal del que dispone.

El PSOE insiste en que existen otros caminos para reformar el Estatuto de autonomía del País Vasco de forma consensuada entre los partidos y respetando el marco constitucional, y eso es lo que debería ser explorado por el Gobierno vasco, reconoció Blanco.

Sin embargo, el dirigente socialista eludió hacer llamamientos expresos a ese diálogo, ya que apenas queda tiempo para comenzarlo antes de las próximas elecciones vascas.

Con ese escenario, la dirección socialista respalda implícitamente la iniciativa de sus compañeros vascos, que lanzaron una propuesta de reforma estatutaria pero no para negociarla entre partidos, sino para someterla primero a consideración de los ciudadanos en esas elecciones autonómicas.

Blanco aprovechó la rueda de prensa para defender a sus compañeros vascos ante las críticas por votar en blanco en el procedimiento del Parlamento autonómico para elegir a la delegación que debe presentar el "plan Ibarretxe" en el Congreso de los Diputados.

Recordó que los socialistas llevan mucho tiempo reclamando que se cumpla el Reglamento del Parlamento Vasco, y con la votación de hoy se ha cumplido su artículo 120. Votar en contra sería, en su opinión, contradecir ese Reglamento.

Además de este argumento, Blanco recordó que socialistas y populares no hubieran podido impedir en ningún caso el resultado final de la votación, "salvo que alguien quisiera que llegáramos a una alianza estratégica con Batasuna", ironizó.

José Blanco aseguró que no existe previsión de contactos formales con el PP antes de ese debate. Ambos han constatado ya su oposición común al "plan Ibarretxe", y cada grupo expondrá mañana sus argumentos para esa oposición.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
L