Movilidad
El PSOE exige carriles bici "seguros" en Arganzuela y carga contra el modelo "privatizador" del PP en la ciudad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, exigió este sábado carriles bici "seguros y segregados" en el distrito de Arganzuela y cargó contra el modelo "privatizador" del PP por la pérdida de talleres culturales en este distrito, tras la quiebra de una empresa concesionaria del Ayuntamiento
López asistió este sábado a una "bicifestación" para exigir una red de carriles bici seguros en Arganzuela. La portavoz acusó al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de querer "romper" el "consenso" en torno a la movilidad ciclista que se implantó con el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón.
Para la portavoz socialista, que acudió a la 'bicifestación' en Bicimad, esto supone ir "al contrario de lo que está ocurriendo en todas las ciudades del mundo" porque "mientras todas las ciudades se suben en la bicicleta, da la sensación de que Madrid se baja".
Expresó que en el PSOE también están "orgullosos" de Bicimad porque ha contado con apoyo del Gobierno de España a través de los Fondos Europeos, pero defendió que ahora falta "la segunda parte, que probablemente sea de las más importantes". "Tener unos carriles bici segregados y seguros por los que poder transitar sin sentir que cada vez que nos subimos a una bicicleta en Madrid nos estamos jugando la vida", explicó López.
La concejala socialista también aprovechó para valorar las consecuencias en Arganzuela de la quiebra de la empresa Educo, responsable de múltiples talleres culturales en el distrito, que podría afectar a más de 4.000 vecinos usuarios de estas actividades.
"En el fondo no deja de ser un espejo más de lo que nosotros hemos venido a llamar chapuzas Almeida", señaló. La portavoz lamentó que en el Ayuntamiento emplean un "modelo privatizador" que "huye de lo público" sacando concursos "generalmente basados en el precio que hacen que la calidad del servicio inmediatamente vaya para atrás". Por ello, reivindicó que la cultura pueda llegar para todos y en todos los barrios, pero también con unas "condiciones dignas" para quienes los imparten.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2025
JAM/nbc