EL PSOE IMPIDE EN EL CONGRESO QUE TELEFONICA OFREZCA GRATIS EL 003

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados rechazó hoy una petición del CDS, apoyada por Izquierda Unida y el Partido Popular, para ue el Gobierno no incluya en las nuevas tarifas telefónicas para 1992 el servicio de información 003 y lo haga gratuito.

Según explicó a Servimedia el portavoz del PSOE en la Comisión de Industria, Gerardo Torres Sahuquillo, la primera de las razones por las que su partido ha rechazado la petición unánime de la oposición es que "hacer grautito el 003 supondría, o bien que el Estado aporte dinero a Telefónica para enjugar ese déficit, o que la compañía eleve sus tarifas".

Tras asegurar que "los soialistas no están por ninguna de las dos medidas", indicó que "es bueno que Telefónica cobre ese servicio para limitar su uso a quienes realmente lo necesitan".

Torres Sahuquillo explicó a esta agencia que la compañía ofrece el 003 gratuitamente "cuando la llamada se hace desde las cabinas telefónicas, lugares en donde no es fácil disponer de guías con mucha más información de la que puede ofrecer el 003 y que sí se encuentran en todos los hogares y empresas con teléfono".

Además, indicó que la epresa prevé tener lista a mediados de año la edición de nuevas guías autonómicas, "con lo que el uso del 003 será aún menos necesario".

Durante 1991, añadió, Telefónica atendió en su servicio de información un total de 139.200.000 llamadas, que representaron para la compañía un coste de 14.693 millones de pesetas, mientras que los ingresos del 003 se quedaron en 4.064 millones de pesetas.

Insistió en el aspecto deficitario que actualmente presenta el servicio informativo de Telefónica, en el que rabajan 3.317 personas, y destacó que frente a un coste real de la llamada informativa de 105,5 pesetas el pasado año, la compañía cobró al usuario 29,2 pesetas.

Según la información facilitada por el diputado, Telefónica ha invertido en nuevos equipos informáticos para el 003 unos 1.600 millones de pesetas en los últimos tres años y está previsto invertir otros 7.000 millones para mejorar su equipamiento.

Por su parte, los portavoces de los grupos parlamentarios de oposición calificaron de "injutificado" que la Telefónica no haya permitido aún el uso gratuito de su servicio informativo.

El portavoz del CDS, Rafael Martínez-Campillo, dijo que "la actitud de Telefónica de mantener gratis un servicio deficitario permitiría hacer ver a los españoles que ofrece un servicio público y justificaría el régimen de monopolio que tiene en algunas de sus áreas de negocio".

También los portavoces del PP, Joaquín Martínez, y de Izquierda Unida, Jerónimo Andreu, apoyaron la petición del CDS, y señalaro que de la misma forma en que hay empresas que ofrecen información gratuita sobre su actividad a través de los teléfonos 900, Telefónica podría hacerlo también.

Además, el representante del Partido Popular aprovechó el apoyo de su grupo a la medida para pedir que la gratuidad del servicio informativo nacional se haga extensiva a los de ámbito europeo (008) y mundial (009).

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
G