Senado
El PSOE pide que comparezca Jaume Collboni en el Senado para abordar cómo la Ley de Vivienda reduce el alquiler y critica la "cerrazón" de Ayuso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado solicitó este lunes las comparecencias de los alcaldes de Barcelona, Jaime Collboni; A Coruña, Inés Rey, y Alcorcón, Candelaria Testa, en la Comisión de Vivienda para abordar el impacto de la Ley de Vivienda, aprobada por el Gobierno, en el precio de alquiler.
Asi lo aseguró el portavoz del PSOE en materia de Vivienda en el Senado, Javier Izquierdo, en unas declaraciones en las que señaló que “aprovechando que el Senado es la cámara de representación territorial y que la vivienda es el principal problema en este momento para muchos jóvenes y muchas familias, hemos decidido solicitar la comparecencia en la Comisión de Vivienda del Senado de tres alcaldes”.
“Son tres alcaldes en situaciones muy distintas en relación con las denominadas zonas tensionadas, que son aquellas en las que la Ley de Vivienda, aprobada por el Gobierno, permite limitar el precio de los alquileres”, puntualizó.
Izquierdo, senador por Valladolid, detalló que el primero de ellos es Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, y destacó que “después de un año aplicándose la Ley de Vivienda con la declaración de zona tensionada, se ha conseguido que los precios medios de los alquileres bajen un 9%” en la Ciudad Condal.
La segunda compareciente será Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, que también solicitó la declaración de zonas tensionadas. “En este caso, la Xunta de Galicia, a pesar de ser del PP, se lo ha autorizado”, matizó Izquierdo.
CRÍTICAS A AYUSO
Por último, se ha solicitado la presencia en el Senado de Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, que solicitó junto a otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid la declaración de zonas tensionadas. Lo han hecho a través de una iniciativa legislativa que pueden llevar a cabo los ayuntamientos de la región madrileña ante la negativa del Gobierno autonómico a hacerlo por iniciativa propia. Javier Izquierdo lamentó que, en este caso, “la señora Ayuso, desgraciadamente, ha rechazado dicha solicitud”.
Izquierdo recalcó que “se trata de poner de manifiesto que hay situaciones en las que hay comunidades autónomas involucradas con los ayuntamientos, como es el caso de Barcelona, donde los precios del alquiler, por aplicarse la Ley de Vivienda, bajan”. “Hay otros que, a pesar de la actitud del PP, autorizan la declaración de zonas tensionadas, como en A Coruña, en Galicia”, añadió.
“Y, por ultimo, el ejemplo máximo de la cerrazón absoluta del PP, la señora Ayuso niega la voluntad de alcaldes que representan a casi un millón de habitantes y que quieren la declaración de zonas tensionadas para que en sus municipios el alquiler sea mucho más asequible de lo que es en estos momentos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
NVR/gja


