EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ELABORE UN PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Infraetructuras del PSOE, José Segura, criticó hoy la actuación del Gobierno y de su grupo parlamentario por haber rechazado el pasado martes en el Congreso de los Diputados una propuesta socialista para reforzar y mejorar la seguridad de los aeropuertos.

Segura, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, señaló que el grupo parlamentario popular rechazó en el pleno del Congreso celebrado el pasado martes, las medidas propuestas por los socialistas, y destacó que son las mismas que ha exigido la Aministración estadounidense para todos los aeropuertos que operen con vuelos a Estados Unidos.

En este sentido, el PSOE propuso la incorporación de mecanismos de identificación, seguridad y control del personal de las compañías aéreas y de servicios que prestan sus funciones en los aeropuertos y a bordo de las aeronaves.

Asimismo, planteó incrementar las medidas de control de seguridad para todo el equipaje facturado que tendrán que ser controlados por equipos tecnológicos adecuados para esta finlidad y con la más alta tecnología de detección.

Además, también exigen medidas de control, no sólo para los pasajeros, sino también para las tripulaciones y los trabajadores de los aeropuertos.

El dirigente socialista consideró "fundamental que, el incremento de los costes y de las inversiones para el incremento de la seguridad en los aeropuertos vayan con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y no con cargo a los usuarios, porque entendemos que la seguridad aeroportuaria forma parte de a seguridad nacional".

José Segura también consideró que el Gobierno debe mostrar su apoyo a las compañías aéreas, no incrementando las tasas aeroportuarias (el Gobierno prevé un incremento de éstas para el próximo ejercicio de entre un 10% y un 15%) y reduciendo la fiscalidad en el combustible que utilizan las aeronaves.

Asimismo, el portavoz socialista criticó la actitud del ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, por no haber comparecido todavía en el Congreso de los Diputados para explcar la crisis de las compañías aéreas y los planes de refuerzo de la seguridad de los aeropuertos.

Segura destacó que el primer ministro británico, Tony Blair, compareció ante el Parlamento británico a iniciativa propia, al igual que el primer ministro francés, Jacques Chirac, "mientras que el ministro de Fomento todavía no ha informado sobre las actuaciones del Gobierno".

Finalmente, se refirió al futuro de las compañías aéreas después de los últimos acontecimientos aéreos como el accidente en e aeródromo de Milán, el comienzo de los ataques de Estados Unidos contra Afganistán o la caída de un avión ruso.

En este sentido, Segura indicó que "si se incrementan las pólizas de los seguros sobre las compañías aéreas, el incremento de los costes, el incremento del precio del combustible y si se suma el descenso de los pasajeros, el futuro es complejo".

En este sentido, añadió que la Unión Europea tiene que "tomar decisiones urgentes y singulares".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
D