Ampliación

Investidura

El PSOE pide al PP “seriedad” y que se deje de “llamadas a la traición y al transfuguismo”

- Alegría deja entrever que Sánchez responderá a Feijóo en el debate de investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE demandó este lunes al Partido Popular “seriedad” ante el debate de investidura que se inicia mañana en el Congreso porque es “absolutamente vergonzoso” que estén haciendo “llamadas a la traición y al transfuguismo” en favor de la votación de Alberto Núñez Feijóo.

“No doy crédito”, expresó la portavoz del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, y dijo que la “única manera” con la que el PP intenta llegar al Ejecutivo es “haciendo llamadas a la traición y al transfuguismo”. “Dejen ya esas apelaciones al odio, la división y el transfuguismo”, demandó la portavoz socialista.

Para Alegría, el PP está en un “callejón sin salida” porque “no tiene proyecto” para una España “plural y diversa” y “solo convence a la ultraderecha”. Además, denunció la pérdida de tiempo que, para los socialistas, ha supuesto este “mes de parálisis” en el que Feijóo ha logrado para su investidura los “mismos votos” que el 23-J.

Alegría se aferró a la "discreción" para no dar detalles sobre la negociación socialista para una eventual investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que arrancará una vez fracase la de Feijóo.

La portavoz aseguró que tienen clara la estrategia que adoptará el PSOE durante el debate de investidura y, aunque no despejó quién hablará, dejó entrever que el líder del PSOE tomará la palabra en algún momento recordando que el Ejecutivo, aunque esté en funciones, puede intervenir en cualquier momento en el debate parlamentario.

Según Alegría, en declaraciones tanto en Telecinco como en TVE, el acto del PP este domingo en Madrid fue el "primero" de un partido que está en la "oposición" pero que repite las "mismas consignas" que hace veinte años y el "mismo odio y las mismas ganas de dividir" que cuando se manifestaban contra Ejecutivos del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Incluso, dijo, los "mismos oradores, pero cambiando de telonero" porque ahora el líder del PP es Alberto Núñez Feijóo y no Pablo Casado. Pero también, dijo, "faltaban varios miles y miles de personas" porque, en el PSOE recuerdan que en 2004 llegaban al millón y ahora fueron 60.000 según el propio PP.

Siguiendo las consignas de estos días del PSOE, Alegría no pronunció la palabra amnistía ni se aprobará una, y se aferró a la "discreción" en los contactos con otras formaciones políticas porque "lo primero" que debe pasar, dijo, es el debate y la votación de la investidura de Feijóo.

Una investidura que, según la ministra, ya da hasta por "amortizada" el líder del PP porque no ha presentado proyecto de país alguno en estos días cuando tiene "obligación" de presentar uno en el debate parlamentario, y cuando en el PP se presenta contra una posible investidura de Sánchez.

Cuando llegue el momento del Gobierno que lidera Sánchez, dijo Alegría, "lo que haremos será darle continuidad a la política de reencuentro, diálogo, que hemos hecho durante todo este tiempo". "Tomar decisiones que pasan por el reencuentro, que favorezcan la convivencia", expresó la minisrta evitando despejar dudas sobre la negociación del PSOE con formaciones independentistas y una posible amnistía a implicados en el desafío soberanista de Cataluña de 2017.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2023
MML/gja